Se trata de la sede Jesús Obrero, del colegio San Bartolomé.
Colegio en el barrio Cerro Norte sigue cayéndose

Durante el 2016, la sede Jesús Obrero del colegio San Bartolomé, ubicada en el barrio Cerro Norte, dejó de funcionar. En un principio se dijo que por falta de estudiantes la institución cerraba sus puertas y los pocos alumnos de la zona fueron reubicados en otras sedes. Los padres de familia protestaron esta decisión.
Los niños no volvieron a ocupar estas aulas y en febrero pasado la misma comunidad se llevó las puertas, ventanas y todo lo que pudieron en señal de protesta.
Días después, y gracias a la intervención de la Policía, estos elementos fueron devueltos, pero las clases jamás retornaron, la infraestructura de la institución comenzó a evidenciar el debilitamiento y se convirtió en un peligro.
La ilusión de la comunidad de recuperar la institución no prosperó, y tuvieron que conformarse con el traslado a otras sedes del San Bartolomé, en el barrio Comuneros.
Hoy, 10 meses después, la sede es solo un terreno de alto riesgo y las fisuras y grietas con el paso de los días crecen. Aunque no hay estudiantes, el problema continúa y hace un par de días, uno de los muros cayó afectando una vivienda vecina.
Las lluvias de los últimos días hicieron que una de las paredes del plantel se cayera y afectara una casa del sector. Los propietarios están asustados porque hay una amenaza de colapso de dos salones más sobre la vivienda.
Mayor presencia
La petición de la comunidad no solo es que la alcaldía haga presencia en el lugar para evaluar los daños y el riesgo, sino que también se pueda convertir ese colegio abandonado en un parque.
“Como la puerta se cayó, el lugar se convirtió en el metedero de los drogadictos, aquí vienen a diario hasta ocho personas a consumir droga y en otras ocasiones lo agarran de motel. Esto deberían tumbarlo”, indicó uno de los habitantes del lugar, al mirar hacia el colegio en ruinas.
Por ahora continuarán con la esperanza de la revisión y el arreglo de la situación.
Mientras eso pasa, esperan que no ocurra una tragedia que los deje sepultados.
La oficina de Gestión del Riesgo de Cúcuta dijo que ya recibió el reporte de la situación y programará una visita prontamente.
Así mismo, la secretaría de Infraestructura estudiará la posible demolición del inmueble, junto con la secretaría de Gobierno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.