Formulario de búsqueda

-
Martes, 31 Julio 2018 - 3:19am

Colegio de mostrar en Cúcuta

El Mercedes Ábrego sobresale en la prueba Pisa for Schools.

César Obando
En el plantel aplican el modelo de la pedagogía conceptual a través del proyecto de la Fundación Alberto Merani.
/ Foto: César Obando
Publicidad

El Instituto Técnico Mercedes Ábrego se ha convertido en un modelo de pedagogía para mostrar. 

Es un ejemplo de constancia y sus resultados son palpables: sus estudiantes, que presentaron las pruebas internacionales Pisa for Schools 2017, obtuvieron resultados sorprendentes en lectura, ciencias y matemáticas, incluso superando a colegios en Chile, que tradicionalmente son destacados en el mundo.

Dicha prueba evalúa el análisis y las habilidades de estos estudiantes en las tres áreas del saber. 

Estos 90 alumnos, de 15 años, quedaron muy cerca de alcanzar el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), y sobrepasaron la calificación promedio de Colombia. 

El Mercedes Ábrego está por encima de instituciones educativas en Israel, y se acercó a los resultados obtenidos por los estudiantes de Francia. 

Este evaluativo se asemeja a la prueba Saber, pero se diferencia en que no está segmentada por área, sino que está integrada. Se fundamenta en las competencias lectoras y escritoras evaluando ciencias naturales, ciencias sociales, competencia ciudadanas, lenguaje, y otras áreas en una sola lectura. 

¿Cómo lograron esto? La rectora, Gloria Teresa Sepúlveda, explicó que desde hace ocho años la institución forma parte de la Red de Pedagogía Conceptual que desarrolla la Fundación Alberto Merani en 30 colegios públicos y 110 privados del país.

Este modelo de enseñanza prioriza la lectura crítica y el desarrollo del pensamiento por encima de la memorización.

“Este proyecto es novedoso, porque busca desarrollar habilidades de pensamiento que mejoren el aprendizaje, y tradicionalmente las editoriales (en sus textos) buscan y siguen con la memorización”, dijo la rectgora.

El coordinador académico Víctor Manuel Neira detalló que los alumnos utilizan el libro Lectores Competentes, que viene para cada grado. Incluso, el año pasado, comenzaron a emplearlo en transición. 

El texto no desarrolla temas, como lo viene haciendo la educación tradicional, sino que va directamente a la competencia. 

“¿Qué es esa competencia? Es una habilidad que logra desarrollar el estudiante con un saber contextualizado, es decir, que si aprende matemáticas, no aprende fórmulas, sino que aprende a partir de la resolución de problemas basados en contextos hipotéticos”, detalló Neira. 

La también coordinadora académica Virginia Rodríguez indicó que el proyecto busca que desde su casa, junto con sus padres, el alumno se prepare. ¿Cómo lo hace? A través de unos videojuegos de que dispone la plataforma de la fundación, donde adquiere el alumno conocimientos previos. Así, cuando llega a clases, es para resolver dudas que ha estado trabajando desde su casa.

El modelo conceptual no solo hace referencia al área de filosofía o de lengua castellana, sino que trasciende al resto de las áreas. El fin del mismo es obtener una educación de calidad empleando pocos recursos. 

La estudiante del undécimo grado, Samara Lindarte, asegura que este método de enseñanza le ha permitido mejorar su rendimiento académico, así como el de sus compañeros, a través de las distintas destrezas y competencias prácticas.

“El resultado de Lectores Competentes también se ve reflejado en las pruebas del Estado, ya que año tras año ocupamos los primeros lugares. Este método cuenta con una estructura rígida, pero con el fin de que logremos extraer lo más relevante de un texto. Nos enseña a cómo relevar y cómo construir macroproposiciones. Esto nos ha ayudado en el resto de las áreas”, dijo.

Zulay Ramírez, representante de los docentes, precisó que este modelo de enseñanza es aplicativo para la vida del estudiante, y asegura que ellos se sienten a gusto con la pedagogía. 

El instituto tiene 3.425 estudiantes en sus dos sedes. Bajo este método han egresado aproximadamente 1.800 alumnos. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.