Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 16 Noviembre 2016 - 4:07am

Colegio de Cúcuta implementa la danza para hablar de paz

Se trata de la Institución Educativa Alejandro Gutiérrez Calderón, del barrio Cundinamarca.

Luis Alfredo Estévez
Con danza los docentes han logrado mejorar la convivencia escolar en el colegio Alejandro Gutiérrez Calderón, en el barrio Cundinamarca.
/ Foto: Luis Alfredo Estévez
Publicidad

Desde hace cinco años, la Institución Educativa Alejandro Gutiérrez Calderón, en el barrio Cundinamarca, ha implementado la danza como una herramienta para bajar los índices de agresividad escolar.

Rocío Elizabeth Portilla Castellanos, docente que lidera la actividad cuenta que la idea nació de ver que entre las jornadas había mucha agresividad y cada día se hacía más evidente.

“Necesitábamos algo que nos integrara y que fuera llamativo para ellos (los estudiantes). Un día dijimos que hacer un festival de danza era algo interesante. Los iba a integrar y los hacía competir de una formar sana”, sostuvo Portilla.

“Hace cinco años venimos realizando el festival Danzando por la Paz. Este año la temática fue el folclor colombiano”, agregó.

La profesora dijo que el cambio es notorio, se ha mejorado la convivencia y el amor por lo cultural. En cada actividad se ve reflejado todo el proceso que han llevado.

Al rescate del folclor

Otra de las falencias que se evidenciaba en la institución era el poco sentido de pertenencia que mostraban los estudiantes por lo cultural. Así que decidieron unir estas necesidades en los que llamaron Danzando por la Paz.

Además del trabajo artístico que requiere hacer una presentación, los alumnos deben hacer un labor investigativa para conocer el porqué de cada baile.

Portilla dijo que han notado que ahora los jóvenes son más tolerantes y se han integrado.

“Ya no existe esa agresividad de hace unos años. A través de la danza se ha lograo que tengan relaciones cordiales entre ellos y con la comunidad”, sostuvo la profesora.

Evolucionado

A lo largo de los años, la actividad ha ido evolucionando e integrando a más agentes de la comunidad.

Después de ser solo los estudiantes quienes participaban, en esta versión se involucraron los docentes y el propósito es que el próximo año participen también los papas.

“Este es un proyecto ha impactado no solo a los estudiantes, si no a la comunidad en general. Queremos que los demás colegios que también tienen problemas de convivencia lo tomen como referencia”, manifestó uno de los estudiantes.

Actualmente la institución cuenta con 110 bailarines, 74 de secundaria y el resto de primaria.

Aunque al principio los estudiantes no apoyaban mucho el proyecto, ahora son ellos quienes lo impulsan y están pendientes de que todo funcione.

 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.