Sus estudiantes idearon una estrategia para mejorar ambiente escolar.
Colegio de Cúcuta es modelo de convivencia

+Cómics +Paz, un programa que mediante la elaboración de historietas impresas y animadas le permite a los alumnos de todos los grados representar historias reales de conflicto en sus hogares o en su entorno escolar y resolver de manera pacífica cada inconveniente, se ha convertido en modelo de convivencia no solo a nivel nacional sino internacional.
Los autores de esta iniciativa son los estudiantes del colegio Rafael Uribe Uribe, del barrio Doña Nidia, quienes encontraron en esta estrategia la mejor manera de mejorar el ambiente escolar.
Con +Cómics +Paz, los alumnos han cambiado y la comunidad lo ha sentido. Las anotaciones disciplinarias se redujeron y la solicitud de cupos en la institución aumentó.
Néstor Contreras, rector del colegio, cuenta que en la institución había múltiples actos de indisciplina, y muchos conflictos traspasaban las barreras de la institución y afectaban a la comunidad.
El programa no solo ha cautivado a los estudiantes del plantel, sino que ya ha comenzado a crear interés en otras instituciones que también presentan problemas de convivencia. Los docentes Eduardo Pérez y Lisbeth Figueroa, quienes lideran el programa, ya lo expusieron otros colegios de Cúcuta, también ante el ministerio de Educación, donde logró un reconocimiento especial.
El trabajo ha sido tan diciente, que los docentes y el comité de convivencia, integrado por 22 estudiantes, quería que su trabajo lo conociera el mundo.
Por eso, al enterarse del concurso Iberoamericano que buscaba programas que involucraran la innovación en la educación, no dudaron en inscribirse.
Enviaron todo el material y las evidencias del cambio que ha tenido la institución. Creyeron que tal vez no habían pasado, pues participaban trabajos de más de 22 países. Por Colombia había otra propuesta de un colegio del Quindío.
La semana pasada, cuando no lo esperaban, la respuesta de ese correo enviado hace meses, llegó. El jurado había seleccionado la propuesta como ganadora.
La noticia, emocionó a los estudiantes. En marzo se hará la premiación y un representante de la propuesta deberá viajar a México.
Wilmar Cepeda, director de la oficina TIC del municipio, dijo que se trabaja para que el próximo punto Vive Digital sea instalado en esta institución, que ha logrado un trabajo interesante con muy pocos recursos, y dijo que también buscan recursos para que más personas del proyecto puedan ir a México.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.