El conocido centro médico de Cúcuta exalta así el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
Clínica Santa Ana se ilumina de naranja en homenaje al personal de salud

Este jueves, 17 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, fecha que la Clínica Santa Ana de Cúcuta aprovecha para brindar un homenaje a los trabajadores de salud, los héroes en esta pandemia de coronavirus.
El centro médico decidió iluminar su fachada de color naranja para exaltar la labor de estos profesionales, quienes “contribuyen día a día a la construcción de un sistema de salud basado en un cuidado seguro”.
La institución médica informó que se unió a la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar ante las sociedades de todo el mundo los esfuerzos de los trabajadores del sector por atender los enfermos.
“Queremos resaltar la importancia que tienen los equipos de trabajo y su desempeño en un proceso de atención en salud basado en la gestión del riesgo y centrado en el usuario, para garantizar su seguridad”.
Según la OMS, la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las enormes dificultades a las que se enfrentan los trabajadores sanitarios en todo el mundo, incluidas las infecciones asociadas a la atención sanitaria, violencia, estigmatización, trastornos psicológicos y emocionales, enfermedad, y muerte.
Además, trabajar en entornos estresantes hace que estos empleados sean más propensos a cometer errores que pueden perjudicar al paciente.
¿Qué es el Día Mundial de la Seguridad del Paciente?
La OMS señala que, reconociendo que la seguridad de los pacientes es una prioridad de salud mundial, en mayo de 2019 los 194 estados miembros de la organización, reunidos en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud, respaldaron el establecimiento del Día Mundial de la Seguridad del Paciente cada 17 de septiembre.
“Los objetivos son despertar una mayor concienciación y participación de la sociedad, ampliar los conocimientos en todo el mundo y fomentar la solidaridad y la adopción de medidas para promover la seguridad del paciente a nivel mundial”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.