Las familias del barrio salieron a protestar y bloquearon por varias horas el anillo vial.
Ciudad Rodeo lleva más de 20 días sin agua

Bloquear el anillo vial fue la única alternativa que encontraron los desesperados habitantes de las torres de Ciudad Rodeo para llamar la atención y lograr que las autoridades locales atienda la emergencia.
Llevan más de 20 días sin agua, y están desesperados.
Quienes habitan estos apartamentos cuentan que desde que los recibieron, en 2014, el suministro de agua potable se ha convertido en un permanente dolor de cabeza.
Con frecuencia tienen que arreglar y hacer mantenimiento de las motobombas, pues sus desperfectos parece son problema de nunca acabar.
Durante los últimos 20 días han tenido que abastecerse cargando baldados de agua hasta sus viviendas, y dicen que no es justo que estén pasando por esta situación. Por eso, tras no haber captado la atención oficial haciendo llamados de emergencia, se armaron de valor y con palos y ramas bloquearon la vía para exigir a la constructora y al ministerio de Vivienda una solución definitiva.
Ayer, la protesta tuvo eco y los secretarios municipales de Seguridad Ciudadana y de Gobierno, en compañía de una funcionaria de Metrovivienda, fueron al lugar y llegaron a un acuerdo con los habitantes para levantar el bloqueo.
“Se habló con la comunidad y se llegó al compromiso de citar al ministerio de Vivienda para que la semana entrante dé una respuesta clara a la comunidad sobre los problemas técnicos que se vienen presentado en la sala de motobombas de estos edificios”, explicó Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana.
Y agregó que se hará una visita al lugar con quienes vendieron estas motobombas y digan si el problema se presenta por el lugar de ubicación o por otra circunstancia, con el propósito de ofrecerle una pronta y definitiva solución a la comunidad.
Los vecinos esperan que está vez la promesa se cumpla, pues dicen estar cansados con el problema y con las promesas oficiales incumplidas.
Son 1.020 viviendas las que se han visto perjudicadas por años con este problema. En el complejo habitacional, el gobierno Nacional dio vivienda gratis a personas de extrema pobreza y familias víctimas del conflicto armado.
“Sabemos que hay una póliza de garantía y queremos que nos arreglen el daño y reubiquen las bombas, para que no se sigan dañando”, dijo un habitante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.