Cuatro vecinos vigilan por las noches y las madrugadas, medida que ha reducido los robos.
Ciudad Rodeo crea esquema de seguridad, pese a oposición policial
![Los vecinos de Ciudad Rodeo pagan entre $2 mil y $3 mil pesos semanales por la vigilancia vecinal. Esta zona estaba azotada por los ladrones. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/13/imagen/rodeo.jpg)
Desde hace dos semanas los vecinos de Ciudad Rodeo no volvieron a alarmarse por los hurtos y crearon su propio esquema de vigilancia para blindarse contra los ladrones.
La medida que consiste en que cuatro residentes vigilen por las noches y las madrugadas el conjunto de torres ha dado buenos frutos, asegura Jesús García, presidente de junta, aunque no es bien vista por la Policía.
“En un consejo de seguridad planteamos esta iniciativa. La Policía se negó a esta medida y prometió reforzar su vigilancia en este sector, sin embargo, ante el creciente número de robos decidimos implementarla”, explicó García.
El presidente asegura que en los dos últimos años los ladrones se llevaron por lo menos 35 motocicletas de los parqueaderos comunales. La última que robaron fue la suya, paradójicamente el hurto fue el mismo día que él lanzó el programa de vigilancia comunal.
No conformes con esto, los ladrones se llevan desde los bombillos de los pasillos hasta las mangueras contra incendios que tiene cada torre.
“Nos cansamos de que unos pocos acabaran con la tranquilidad de por lo menos 900 familias y creamos nuestro propio frente de seguridad comunal, que funciona como si fuera una celaduría privada”, indicó García.
Los vecinos que tienen motocicleta pagan $2 mil semanal y los que tienen carro $3 mil, generando cuatro puestos de trabajo a sus mismos vecinos.
El fin de semana pasado la comunidad recibió la visita de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Departamento para la Prosperidad Social y Metrovivienda, y aprovecharon para sacar a relucir el tema de seguridad. Aseguran que no es posible que unos cuantos vándalos los sometan y los vuelvan a revictimizar. Más de la mitad de los residentes son víctimas del conflicto armado.
Pidieron mayor presencia policial e instalación de cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias para desplazar de unas vez por todas a los vándalos de su sector.
“Acá haya dos cámaras que pusieron en época electoral pero nunca han servido, queremos ayudas reales”, dijo la vecina Ana Rosa Barrera.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.