La Alcaldía no tiene planes para tratar estas estructuras.
Cinco escuelas de Cúcuta están abandonadas a su suerte

Condenados al olvido. Así están cinco estructuras escolares que hace años prestaron servicios, pero ahora solo la maleza las habita.
En el barrio Santander, lo que hace seis años fue el comedor escolar de la sede Pedro Fortoul del colegio José Aquilino Durán, hoy es una estructura a punto de colapsar. Puertas, ventanas y techo han desaparecido.
La junta del barrio sigue esperando que la Alcaldía les entregue este espacio para hacer una obra para la comunidad y de paso acabar con ese foco de inseguridad en el sector.
En Rudesindo Soto, al igual que en Cuberos Niño, hay escuelas que cerraron sus puertas y quedaron en el olvido. En el primer barrio, aún los pupitres están dentro de los salones empolvados. Allí, el traslado de los estudiantes de preescolar a una mejor sede hizo que la infraestructura quedara sola. Los terrenos iban a ser donados a la comunidad, pero no ha ocurrido. La comunidad sigue a la espera de que allí se instale o un Cai de la Policía o un Centro de Salud.
En Cuberos Niño, los vecinos tratan de que el lugar que hace algunos años fue una escuela, permanezca limpio. Por seguridad quitaron las puertas y las guardaron. Piden que si la escuela no vuelve, el espacio sea adecuado para que la comunidad lo aproveche. De lo contrario, se puede convertir en refugio de delincuentes.
En Cerro Norte, el colegio que desde hace dos años no tiene estudiantes, ha comenzado a mostrar las consecuencias del olvido. Sus paredes tienen grietas y toda la edificación amenaza con colapsar. La comunidad dice que las autoridades no han vuelto.
Situación similar viven en Claret, donde lo que funcionaba como comedor escolar antes de que el Programa de Alimentación Escolar (Pae), exigiera que los comedores debían estar dentro de las instituciones. Está cerrado y no sirve a la comunidad.
Sin solución a la vista
La Alcaldía no tiene planes para tratar estas estructuras abandonadas. Yonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura, dijo que busca recursos para hacer inversiones que permitan recuperar estos espacios.
Sin embargo, dijo que hay algunos de los que no tiene conocimiento, y expresó que es necesario hacer diagnósticos para saber cuáles son los sitios, pues muchos vienen de administraciones anteriores.
Y aunque la situación requiere atención, pues en los sitios donde están las estructuras abandonadas existen riesgos de seguridad, Óscar Gerardino, secretario de Gobierno dijo que ese tema no lo maneja su despacho. Es decir que seguirán abandonadas a su suerte, y a la voluntad de los vecinos de reclamarlas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.