Formulario de búsqueda

-
Lunes, 13 Julio 2020 - 8:00am

Cierre total de vías en el sector de la Central de Abastos de Cúcuta

Controles exhaustivos para verificar las condiciones de bioseguridad de este centro de abastecimiento.

Archivo / La Opinión
Por el alto riesgo de contagio que representa y tras haberse registrado allí varios casos positivos, hoy las autoridades de salud cerrarán Cenabastos.
/ Foto: Archivo / La Opinión
Publicidad

Debido a los trabajos de inspección de los protocolos sanitarios que se llevarán a cabo el día de hoy en la central Central de Abastos de Cúcuta, Cenabastos, será cerrada totalmente durante 24 horas las vías de acceso al sector.

Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas para evitar aglomeraciones de vehículos.

Es de recordar que la administración de esta plaza de mercado dio a conocer la detección de cinco contagios de COVID-19. Sin embargo, el Gobierno local confirmó a La Opinión que son seis los descubiertos en los galpones mayoristas E y K; se trata de trabajadores del lugar.

Lea También: Norte de Santander en alerta máxima por repunte de la COVID-19

Es por esto que, con la finalidad de no recurrir al cierre definitivo del lugar y así evitar pérdidas económicas y alimenticias de hasta 800.000 kilos de productos diarios, se acordaron las siguientes acciones:

1. Verificar el cumplimiento del protocolo de lavado de manos con periodicidad durante la jornada laboral.
2. Penalizar a las personas que incumplan el uso correcto del tapabocas y se conviertan en vector activo de propagación del virus.
3. Controlar por parte de las autoridades y de la administración de Cenabastos, el cumplimiento del distanciamiento social en cada una de las bodegas, reduciendo el número de personas que vienen trabajando en cada una de las bodegas.
4. Controlar el ingreso de las personas en las distintas entradas, verificando el cumplimiento del ‘pico y cédula’ y ‘pico y placa’ establecidos por la Alcaldía.
5. Verificar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad en todas las bodegas y galpones.
6. Controlar el aforo mínimo de personas en las bodegas.
7. Retirar a los transeúntes que no sean compradores activos o no tengan una función específica en Cenabastos.
8. Controlar los pasos irregulares para llegar a Cenabastos.
9. Desarrollar tareas de desinfección permanentes, coordinadas por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.
10. Continuar con las Búsquedas Activas Comunitarias (BAC) en el lugar y activar rutas para toma de muestras en pacientes sospechosos.
11. Aplicar el instructivo a trabajadores y compradores de Cenabastos, para descargar y utilizar la aplicación Coronapp.
12. Mantener en las puertas registros permanentes de personas que entran a comprar, para tener un listado de contactos estrechos en caso de aparición de nuevos casos positivos.
13. Verificación del aislamiento obligatorio a las personas que sean contactos estrechos de pacientes positivos.

Estas medidas  permitirán reabrir la central de abastos el martes con todas las garantías de bioseguridad,  a fin de que a este sitio lleguen solo los que tienen que ir para abastecerse de alimentos y para controlar los gravísimos riesgos de contagio en este sitio tan congestionado.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.