Las autoridadesde Norte de Santander extreman medidas ante aumento de casos de coronavirus.
Cientos de pruebas de la COVID-19 en verificación para varios municipios: IDS

Si bien es cierto, hasta el momento en Norte de Santander se registran 104 casos por COVID-19, pero el número de posibles contagios puede elevarse exponencialmente cuando se obtengan los resultados de las pruebas que aún están en proceso en la región.
Según dio a conocer Carlos Arturo Martínez, director del Instituto Departamental de Salud (IDS), en diferentes municipios hay cientos de pruebas en verificación.
El IDS reveló las cifras por departamento: de Ábrego han recibido 23 pruebas; Árboledas 4; Bochalema 10; Cáchira 1; Cácota 16; en Chinácota se registran 10, Chitagá 6, Convención 5, Cúcuta cuenta con el mayor número de pruebas, 2.588.
En Cucutilla 1; El Carmen 1; El Tarra 12; EL Zulia 15; Gramalote 7; Acarí 3; Herran 2; en La Donjuana 1; La Esperanza 1; La Gabarra 3; Labateca 3; La Playa 6; Los Patios 86; Lourdes 9; Mutiscua 2; Ocaña 228; Pamplona 146; Pamplonita 5; Puerto Santander 30; Ragonvalia 1; Salazar 10; San Calixto 2; San Cayetano 5; Santiago 5; Sardinata 18; Silos 11; Teorama 4; Tibú 65; Toledo 10; Villa Caro 5; en Villa del Rosario 129 y tres casos de Oro César de pacientes que han estado hospitalizados en Ocaña, todas estas cifras dan un total de 3.492 pruebas de las cuales 567 aún están en proceso.
Lea además El Zulia registra su primer caso y una niña de 3 años es otra contagiada de COVID-19 en Ocaña
A esto, se le suman las muestras tomadas a la comunidad diferencial como lo son la población indígena Yukpa, asentada en los límites de Cúcuta y Ureña, allí, según precisó el IDS, se practicaron 79 pruebas.
Hay otras 294 muestras que se tomaron a migrantes venezolanos y 1 a población privada de la libertad. Este último caso en específico se presentó en una estación de Policía.
Todo lo anterior ha llevado a que las autoridades extremen medidas y de esta manera evitar un contagio masivo por la COVID-19. Además del toque de queda que empezó a regir desde esta semana en todo el departamento, diferentes municipios adoptan sus propias normas para protegerse.
Le puede interesar Lista instalación de oxígeno para el área de COVID-19 del hospital de Ocaña
Un caso concreto se da en San Cayetano, que por ahora es el único municipio del área metropolitana de Cúcuta que no ha registrado ningún caso por coronavirus.
El alcalde, Antonio José Marín, dio a conocer que la población de su municipio ha sido en su mayoría disciplinada lo que lleva a que las medidas se acaten correctamente y los resultados sean visibles.
“Nadie entra ni sale del municipio sin una autorización, la cual firmo personalmente, esto, para evitar que personas externas a las que no le tenemos control vengan aquí y puedan propagar el virus. Además, tampoco permitimos que rutas que vienen desde Cúcuta ingresen a la ciudad. Hemos puesto controles y medidas precisas en la entrada y salida de San Cayetano para evitar los contagios por coronavirus”, comentó el mandatario.
El Zulia es otro municipio del área metropolitana, que ante su primer caso de coronavirus refuerzan las inspecciones en locales comerciales que es donde más grupo de personas se concentran.
La alcaldía de esta localidad desarrolló diferentes jornadas de censo en el casco urbano del municipio, en donde se llevó a cabo la caracterización del sector comercial y anunció que esta misma jornada pronto se dará en el sector rural.
Este mismo ejemplo lo han seguido varias regiones del departamento, como Pamplona donde instalaron puestos de desinfección en entrada del municipio para que todos los vehículos pequeños que ingresen, procedentes de la vía a Cúcuta a partir de las próximas horas sean sometidos a un proceso de limpieza en el sector de la Vuelta de Los Adioses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.