Con estas estrategias se pretende tener un control más detallado de los contagios en la ciudad.
Cercos epidemiológicos y toma de muestras COVID-19 en Cúcuta

Alrededor de 51 cercos epidemiológicos se han desarrollado en Cúcuta desde el 1 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2020, según la Alcaldía, que han permitido captar e identificar a 1.445 personas con sintomatología acorde para COVID-19. De las cuales 59 personas resultaron positivas.
Camilo Daza, Cormoranes, La Primavera, Magdalena, Barrio Nuevo, San Rafael, Circunvalación, San José, Loma de Bolívar, 28 de Febrero, Cuberos Niño, Santo Domingo, Alfonso López, El Llano, La Playa, La Cabrera, El Contento, Popular, Colsag, Ceiba II, Quinta Oriental, Quinta Bosch, Govika, Los Pinos, La Castellana, Barrio Blanco, Caobos, Sevilla, Prados Norte, Tasajero, Santa Helena, Gualanday, Ciudad Jardín, San Eduardo, Zulima, Centro, Doña Ceci, Carlos Ramírez París, Palmeras, Tucunaré, Antonia Santos, Claret, Comuneros, El Progreso, La primavera, Nuevo Horizonte y El Rodeo, son los barrios que han recorrido en los últimos 45 días los 100 profesionales que conforman los equipos de inmersión comunitaria de la Secretaría de Salud Municipal.
Próximos recorridos de tomas de muestras
Nueva jornadas de búsqueda activa de casos de coronavirus se adelanta por parte de la Secretaría de Salud municipal.
De 08:00 a.m. a 12:00 m.
23 de noviembre - Conjunto Arrayanes
25 de noviembre - Biblioteca Pública – Pruebas a empresas de la comuna 1
26 de noviembre - Comunas 3 y 4 – CIAF de La Libertad
27 de noviembre – Zona rural – San Faustino
28 de noviembre - Barrio Pueblo Nuevo – Comuna 9
De 02:00 p.m a 06:00 p.m .
23 de noviembre – Barrio 23 de Enero
Respecto a la entrega de resultados, mencionó que son las Entidades Prestadoras del Servicio de Salud (EPS) las encargadas de entregar los resultados a sus afiliados. Éstas, lo harán en plazo de cinco días hábiles, por medio de comunicación telefónica, ya sea vía WhatsApp, mensaje de texto o llamada; correo electrónico o plataformas virtuales de las EPS.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.