Formulario de búsqueda

-
Martes, 10 Mayo 2016 - 3:14am

Centro de Migraciones de Cúcuta mejoró instalaciones para refugiados

Camas nuevas, juegos para niños y utensilios de cocina son solo algunos de los cambios.

Cortesía
En el establecimiento se podrán atender hasta 110 personas.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Las condiciones de atención para los refugiados en Cúcuta cambiaron significativamente.

Camas nuevas, juegos para niños y utensilios de cocina son solo algunos de los cambios que hizo el Centro de Migraciones para atender a esta población vulnerable. 

Así lo informó el padre Francesco Bortignon, director del refugio, quien presentó el remodelado sitio que entró en operación este 2016. 

Los aportes de privados brindaron la posibilidad de lograr que en conjunto se hiciera esta remodelación. 

Según Hans Hartmark, jefe de la oficina Acnur -Cúcuta, es importante tener este lugar bien adecuado para cualquier situación que pueda surgir. 

“En este contexto, tener aliados es clave, y un aliado importantísimo es tener el centro de migraciones”, dijo Hartmark. 

Acnur se vinculó al proyecto donando dos habitaciones para grupos familiares y aportó para la adecuación de la futura sala lúdica. 

Global Comunity, otra entidad aportante, donó el piso de la cocina, el cual no era apto, así como una cocina inoxidable, para atender hasta 100 personas. 

“Hemos podido mejorar  las condiciones para que esta población reciba una atención primaria y pueda ser orientada hacia las rutas institucionales exitentes de atención”, dijo el coordinador del programa  Prointegra - GIZ, Frank Faiss. 

GIZ donó el cambio total del piso en todo el centro de migraciones y entregó un cuarto frío para el almacenamiento de perecederos. 

Cerámica Italia donó la cerámica y la Cruz Roja aportó sillas, mesas y espacios, siendo este un ejemplo de trabajo conjunto. 

Willington Muñoz, coordinador del Centro de Migraciones, agregó que esta adecuación no solo sirvió para mejorar la estancia de los refugiados, sino que amplió el servicio a 20 personas más. 

Desde 1973 el Centro de Migraciones ha atendido a unas 90 mil personas. En esa época, cada año Venezuela deportaba 5.000 colombianos que llegaban a este sitio antes de poder establecerse en la región o retornar a sus lugares de origen. Actualmente cuatro familias se hospedan en el lugar.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.