Aplican comparendos de $936.320 a quienes no cumplan los protocolos de bioseguridad.
Cenabastos reabre con estrictas medidas sanitarias
![La administración de Cenabastos en conjunto con la Policía Nacional controló el acceso vehicular y peatonal a la central de abastos desde la 1:00 am. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/14/imagen/cenabastos.jpg)
En el marco del seguimiento del Puesto de Mando Unificado (PMU) que se instaló el 10 de julio en Cenabastos, las actividades en Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos) se reanudaron este miércoles como lo tenían previsto las autoridades: en orden y sin aglomeraciones de gente.
Dando cumplimiento a lo acordado el lunes en la reunión con el PMU, los controles empezaron a ejecutarse en la madrugada del martes, iniciando con el descargue de alimentos desde la 1:00 a.m. hasta las 3:00 a.m., realizando la verificación y el control de los protocolos sanitarios.
“El tema de las aglomeraciones al interior de los galpones se resolvió fortaleciendo los protocolos con la empresa y los comerciantes, donde se les permite que por cada puesto de trabajo estén máximo dos personas”, dijo Francisco Cuadros, secretario de Gobierno de Cúcuta.
A los comerciantes se les exigió la presentación del carné que los acredita como vendedores formales, mientras que los compradores pudieron ingresar de acuerdo con el “pico y cédula” que correspondía ayer.
Los clientes recibieron recomendaciones para mantener el distanciamiento social, el uso correcto del tapabocas, lavado constante de manos y aplicación de alcohol o gel antibacterial, recordándoles que solo podrán ingresar después de las 3:00 a. m., pues a esa hora termina el descargue de alimentos.
Comparendos pedagógicos
Mediante un ejercicio de sensibilización tanto a compradores como a vendedores, la Policía Metropolitana de Cúcuta impartió comparendos pedagógicos a las personas que no portaban correctamente el tapabocas.
(En la Nueva Sexta también se intensificaron los controles y el cumplimiento de los protocolos sanitarios.)
Sin embargo, a partir de este miércoles, de acuerdo con la Ley 1801 del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, se aplicarán comparendos por valor de $936.320 a aquellos ciudadanos que no cumplan con los protocolos de bioseguridad.
“A la ciudadanía le hace falta conciencia ciudadana, entender que con el distanciamiento evitamos que el virus se propague en un 70%. Es importante mantener la comunicación, la pedagogía”, manifestó el coronel Harry Pabón, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Acceso vehicular y peatonal
Para el ingreso a la Central de Abastos y la Nueva sexta, el cargue y descargue de mercancía por parte de los proveedores se realizará por el sentido occidental de la entrada de la Nueva Sexta.
Los braseros y vendedores estacionarios deberán hacerlo por la entrada 2 de la Nueva Sexta, sentido oriental y por la entrada 1 de la Nueva Sexta ingresarán los propietarios y compradores.
La salida de vehículos se realizará en dirección a Cerámica Italia y solo se permitirá el ingreso de taxis que estén censados por la administración de Cenabastos y la Nueva Sexta.
A partir de hoy, el Ejército Nacional estará controlando las zonas de acceso que tiene la central de abastos por el barrio García Herreros y el Canal Bogotá, a fin de evitar aglomeraciones y que los vendedores informales se filtren por allí. Los infractores serán reprendidos.
Aglomeraciones en las afueras
Aunque las autoridades hicieron todo lo posible para controlar las aglomeraciones a las afueras de la central, esto resultó una tarea imposible, ya que las personas llegaron al lugar antes de la hora establecida y muchos sin cumplir los protocolos sanitarios.
“Se nos apareció esta dificultad, pero la aglomeración es de ciudadanos fundamentalmente extranjeros sin documentación que han venido trabajando de manera informal como bulteros”, mencionó el secretario de Gobierno de Cúcuta, Francisco Cuadros.
Aclaró que el bien general prima por encima de cualquier circunstancia, por lo que se aplicarán sanciones según lo determine la ley a quienes no cumplan.
Nubia Gómez, vendedora de Cenabastos aseguró que el compromiso de todos los comerciantes es garantizar el abastecimiento y acatar las normas sanitarias para evitar que el brote de contagios aumente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.