Comerciantes siguen a la espera de la reubicación.
Casetas en El Malecón y El Natilán: Construidas y vacías

Unas estructuras remodeladas y sin estrenar se pueden observar en El Malecón y en El Natilan, las cuales contrastan con las viejas casetas y carpas que invaden el espacio público en estos sectores desde hace más de dos décadas.
Aunque en ambos lados la Alcaldía intervino entre 2014 y 2015 con la construcción de nuevas casetas para reubicar a cerca de 49 comerciantes allí instalados, 30 en El Malecón, y 19 en El Natilan, la situación no ha cambiado y espacio aún no se ha podido recuperar.
En julio pasado, el director de Planeación Municipal, Orlando Joves, aseguró que se habían apropiaron unos recursos para hacer unos cambios en los diseños del proyecto, como se acordó a finales de abril con los vendedores de la zona, para iniciar con la reubicación.
Las adecuaciones eran: construcción de mesones, cubiertas, y mejoramiento las condiciones de los servicios públicos.
En ese entonces, el funcionario alegó que las demoras en la entrega de las casetas, que hacían parte del proyecto de remodelación de El Malecón por 10 mil millones de pesos, tenían que ver con la falta de presupuesto para las nuevas adecuaciones.
Joves dijo que ya están finiquitando detalles para la entrega de las casetas de ambos sectores y aseguró que posiblemente las de El Natilan se estarían entregando el próximo 20 de septiembre.
La comunidad se mostró escéptica ante este anuncio, pues en el último año la Alcaldía no ha sabido ponerle orden a este sector, lo que hizo al entrega de las obras del Paseo Rojo y Negro se retrasaran dos años, puesto que un tramo del proyecto dependía de la reubicación de las casetas.
Esta semana las obras se entregarán parcialmente y la comunidad pidió a la administración municipal la entrega inmediata de los locales para que la Gobernación pueda culminar el tramo que queda pendiente.
Por su parte, Óscar Gerardino, secretario de Gobierno, agregó que las casetas de Natilan están casi listas y ya se construyeron las baterías sanitarias que habían sido requeridas por los comerciantes para la reubicación voluntaria.
“En los próximos días serán traslados los vendedores a las nuevas estructuras y se procederá el retiro de las casetas metálicas”, agregó Gerardino.
Actualmente las viejas casetas siguen funcionando frente a las nuevas estructuras. Una situación similar se vive en El Malecón, donde la nueva plazoleta sigue a puertas cerradas mientras las viejas carpas se apoderan de los senderos peatonales.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.