Según los habitantes del corregimiento, hay escándalos cada día y la prostitución se ejerce a cualquier hora.
Cantinas y prostitutas, el dolor de cabeza en Buena Esperanza

Bares y cantinas sin los permisos reglamentarios tienen atormentada la convivencia en el corregimiento cucuteño de Buena Esperanza.
Las quejas dan cuenta de la presencia de una docena de negocios de venta de licor que empezaron a funcionar, según habitantes de la zona, sin los permisos de ley y violando de manera flagrante el uso de suelo estipulado en el Plan de Ordenamiento Territorial (Pot).
“En esos negocios, que funcionan en su mayoría en la vereda Puerto Lleras, sobre la vía Cúcuta-Agua Clara, también se ejerce la prostitución a cualquier hora, dado que hacen presencia venezolanas, “que ingresaron de manera irregular a territorio por el puente La Unión, en Puerto Santander”, dijo Gerardo Hernández, vecino.
El afectado señaló que los escándalos se producen dado que las plantas de sonido exceden los niveles permitidos. “Estamos exigiendo que revisen la documentación y hagan cumplir el código de policía a los infractores, que están también en la vereda El Núcleo y el casco urbano del corregimiento”, dijeron.
Líderes comunales acudieron al comando de Policía San Mateo y a la sede de Migración Colombia, para pedir la revisión de la documentación de los venezolanos que están en estos negocios.
Al ser consultado sobre estas quejas, el secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, señaló que con la Policía y las autoridades de migración se revisará el tema de los permisos y uso de suelo.Dijo que la aplicación del código se hará con los negocios y las personas que estén violentando las normas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.