La campaña ha llegado hasta Motilones, La Ermita, Comuneros, Camizo Daza, Claret,Tucunaré, entre otros barrios.
Campaña de concientización para disminuir los contagios en Cúcuta
![“Yo me cuido por la salud de todos”, campaña de la Policía Metropolitana de Cúcuta y la emisora Atalaya FM 96.2. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/10/imagen/campana-tapabocas.jpg)
La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), acompañada de la emisora Atalaya FM 96.2, está adelantando la campaña “Yo me cuido por la salud de todos”, para fomentar el autocuidado y la prevención de la COVID-19 en la ciudadela Juan Atalaya, ya que es una de las más afectadas con casos positivos de coronavirus.
Eduardo Mantilla, coordinador de la emisora Atalaya FM 96.2, explicó que, antes de que la pandemia iniciara, ya venían trabajando con la Mecuc, con el fin de llevar diversión y entretenimiento a los niños de la ciudadela.
“Antes de que el virus llegase, se hacían actividades para los niños y comunidad en general, como cine al barrio y se traían brinki-brinki, pero por la pandemia estamos es saliendo a las calles a hacer campañas de sensibilización para que el virus no se siga propagando”, dijo Mantilla.
Con una carpa, parlantes, mensajes pregrabados y carteles con frases de prevención, los patrulleros John Palencia y Jesús Rodríguez, y el subintendente Robin Morales, recorren diferentes sectores de Atalaya.
Lea También: Entregaron 361 mercados en Brisas de La Ermita
“Hablamos con las personas que pasan sin tapabocas, les comentamos todo el daño que puede producir no cuidarse, y que en caso de reincidir pueden ser sancionados con un comparendo”, aseguró el subintendente Robín Morales.
El coordinador de la emisora señaló que, aunque ellos escogen los puntos a donde van a llegar, ya han recibido el llamado de varios sectores donde solicitan su presencia, como por ejemplo en la comuna 7.
“A las cuatro de la tarde, avisamos a través de los parlantes que es hora del toque de queda, y la importancia de quedarse en casa, con esto intentamos que las personas entiendan que es la única forma de no contagiarse”, añadió Mantilla.
Jorge Gómez, habitante del barrio Comuneros, indicó que esta ha sido una buena estrategia, no solo porque tratan temas sobre la prevención del coronavirus, sino que, además, hacen charlas cortas sobre las formas de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.
“Los comerciantes si necesitamos más controles, y esas charlas son buenas, porque no solo es tratar los temas de salud que claramente nos afectan, pero también tenemos otros problemas como los robos, tanta delincuencia y drogadicto por las calles, y estas charlas nos enseñan es a prevenir”, mencionó Gómez.
La campaña ha llegado hasta Motilones, La Ermita, Comuneros, Camizo Daza, Claret,Tucunaré, entre otros barrios.
De igual forma, han estado por las plazas de mercado, y esperan llegar a distintos puntos en toda la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.