Formulario de búsqueda

-
Martes, 23 Octubre 2018 - 4:41am

Camacol somete el POT a revisiones minuciosas

Comenzó el proceso de indagación de la cartografía expuesta por la Unión Temporal Planeando Cúcuta.

Cortesía
Camacol revisa cada detalle de los mapas del proyecto de acuerdo del POT.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Revisar al detalle cada letra y cada uno de los mapas que tiene el proyecto de acuerdo del Plan de Ordenamiento Territorial (Pot) es lo que está haciendo la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Cúcuta y Nororiente. 

Los agremiados a la cámara ya hicieron una primera reunión para analizar el contenido del texto que está publicado en la página web de la Alcaldía de Cúcuta, pero aún tienen en agendas otras más.

La gerente de la cámara, Margarita Contreras Díaz, explicó que están atentos a la relación que tiene el documento con la cartografía presentada por la Unión Temporal Planeando Cúcuta, aspecto sobre el cual los gremios habían tenido objeciones, por la falta de detalles en los mismos.

“Estamos pidiendo a los afiliados, a la comunidad y a los representantes de otros gremios que lean el documento, porque cada interpretación desde sus diferentes ámbitos es clave”, dijo. “Hay muchos temas específicos y estratégicos de otros gremios. Por ejemplo, la academia misma es muy importante los aportes o revisiones que puedan hacer los programas de arquitectura o de ingeniería”.

Explicó que hasta la primera semana de noviembre hay espacio para subir en la página digital del POT comentarios y observaciones. Contreras dijo que a pesar de ser este el instrumento final del POT todavía a través del concejo y del alcalde se pueden incluir modificaciones. 

“El Consejo Territorial de Planeación es una instancia clave en este proceso, porque por allí también debe pasar el documento y hacerse un análisis del mismo, para dar unos alcances y el alcalde tenga en cuenta las sugerencias que salgan de ese espacio”, dijo. 

Enfatizó que este es el momento clave para analizar el documento, que va ser el texto rector en la planificación urbanística de Cúcuta en los próximos 12 años, “pero que puede además cimentar las bases de los próximos 30 años en la ciudad”. 

Le puede interesar Cristian Buitrago salió por el POT

En Corponor

La Corporación autónoma regional de la Frontera Nororiental (Corponor) comenzó este lunes, en la tarde, el proceso de discusión del POT. Esta entidad tendrá en sus manos la responsabilidad de proteger los recursos hídricos y el bosque seco tropical. 

Se iniciaron las mesas de revisión de lo planteado en materia ambiental. Lo ideal es concertar un POT a través del cual se logre un equilibrio entre el medio ambiente y lo proyectado a futuro.

Ahora Corponor, según el cronograma, tiene  un aproximado de 30 días para mirar al detalle el texto, para posteriormente pasar el instrumento final al concejo territorial de planeación, donde también se harán las sugerencias y mejoras.  

Estos planteamientos ya deben ir condensados una vez entre el proyecto de acuerdo a debate en el concejo de Cúcuta, que será el encargado decir sí o no al documento final. Según los concejales, se llamará a debatir a los involucrados.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.