El proyecto del profesor Eduardo Pérez León, premiado por Unicef y Microsoft, fue acogido por la Fundación Cerámica Italia.
Buscan replicar el proyecto +Cómics+Paz

La Fundación Cerámica Italia organizó un desayuno en el hotel Holiday Inn de Cúcuta con invitados del sector privado con el propósito de hacerles partícipes del proyecto +Cómics +Paz, que busca el mejoramiento de la convivencia escolar mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Esta iniciativa que abanderó el profesor Eduardo Esteban Pérez León, de la escuela Rafael Uribe Uribe, en el barrio Doña Nidia de la ciudadela Atalaya, dirigida por Néstor Contreras, lo hizo acreedor a la designación como el mejor profesor de Iberoamérica, recibiendo el premio a la excelencia académica entregado por la Fundación Fidal y reconocido por la Unicef y Microsoft.
La ceremonia de premiación del Concurso Iberoamericano de Excelencia Educativa se llevó a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador. El proyecto +Cómics +Paz se propone vincular a más y más estudiantes y grupos de apoyo para seguir luchando contra el bullying, la agresión sexual, etc, etc, anomalías a que se ven abocados los estudiantes de las instituciones educativas.
(Gilma Gómez, Martha Hernández de Colmenares, Piedad Valero de Salgar, Yolanda Rey de Colmenares, Marlene Mafla de Ararat, integrantes de la junta directiva de la Fundación Cerámica Italia y Milena Zamora coordinadora ejecutiva. Martha Hernández de Colmenares entrega el galardón al profesor Eduardo Esteban Pérez León.)
La Fundación Cerámica Italia busca replicar este programa y por ello convocó a empresarios a que se unieran a esta idea que fue apoyada por el Club Rotario Cúcuta Ciudad de los Árboles.
El profesor Eduardo Esteban Pérez León es cucuteño y lleva once años enseñando. Se considera un apasionado de los proyectos escolares, pero además de ser profesor titular de informática también dicta clases de matemáticas, física y ética.
Antes de ser profesor, Eduardo Pérez trabajó como ingeniero mecánico por cinco años en una multinacional en Bogotá; decidió hacer una especialización en informática educativa en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), que le abrió las puertas a su real vocación: educar. Y desde las aulas de la escuela Rafael Uribe Uribe ha promovido la iniciativa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.