Formulario de búsqueda

-
Jueves, 10 Septiembre 2015 - 3:55am

Buscan medidas para incentivar la compra legal de gasolina

Se estudia la posibilidad de aplicar comparendos a quienes surtan gasolina en zonas ilegales.

Archivo
El cierre de la frontera dejó una lección para los compradores y propietarios de vehículos: comprar combustible legal previene serios inconvenientes en sus automotores.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Desde la Cooperativa Multiactiva de Pimpineros de Norte de Santander (Coomulpinort) se están promoviendo dos iniciativas para fomentar la cultura de la legalidad: instar a los dueños de concesionarios para que pidan a sus usuarios comprar combustible legal, y aplicar comparendos para quienes tanqueen en zonas ilegales.

De acuerdo con Mario Arévalo, presidente de Coomulpinort, ya se han logrado acercamientos con los concesionarios para que la primera iniciativa tenga éxito.

“Logramos que, por ejemplo, la garantía no se aplique en los vehículos que venden cuando se tanquea con combustible en la calle”, comentó.

La justificación para ello radica en que la gasolina que se vende en las vías tiene altos índices de contaminación y partículas, que terminan obstruyendo los inyectores de los carros.

“La gasolina de la calle va de un lado a otro, sin ningún control de calidad, mientras que en la estación de servicio esto no ocurre”, dijo.

Además aclaró que en vehículos de alta gama, los sistemas  de inyección son automáticos y no soportan la carga de contaminación de la gasolina de contrabando.

En este sentido, Arévalo agregó que los surtidores legales garantizan que la gasolina esté microfiltrada, pues cuenta con filtros eléctricos y mecánicos que impiden la contaminación.

“Con los 18 concesionarios hemos tenido buena aceptación”, señaló.

Al respecto, Sergio Palacios, gerente de Ford, afirmó que desde antes del cierre de la frontera se ha hecho el llamado a los compradores y propietarios de vehículos para que no utilicen combustible de pimpinas.

“La contaminación destruye los motores y por eso hacemos esta recomendación”, dijo. “Hemos encontrado que cuando los vehículos han presentado afectaciones, es por combustible contaminado, y en Cúcuta esta situación es muy frecuente”.

Los comparendos

Según Arévalo, con esta medida se se busca que la Policía incremente las sanciones a quienes tanqueen en lugares no permitidos, con lo cual se reduciría la demanda.

“Además, esto promovería la creación de estaciones de servicio, ya que en Cúcuta hay déficit”, indicó. “El consumo per cápita en el orden nacional está en 51 mil galones al mes, mientras que acá está en 83 mil, lo que nos presenta una buena oportunidad de negocio”.

Para el secretario de Tránsito de Cúcuta, Carlos Villadiego, es importante tener en cuenta que con el cierre de la frontera han llegado más oportunidades que desventajas.

La primera, que los comercializadores garantizan un combustible limpio;  la segunda, que se incrementa la sobretasa para que los municipios pueden hacer más obras viales;  y la tercera, que se dan algunos pasos para que la legalidad se convierta en la nueva costumbre en Cúcuta y su área metropolitana.

Aproveche las estaciones

Mediante el Decreto 0899 del 8 de septiembre, la alcaldía de Cúcuta modificó el horario de atención en las estaciones de servicio.

El nuevo acto administrativo señala que las mismas atenderán desde las 6 a.m. hasta las 11 p.m. y  que solo prestarán el servicio las 24 horas del día las estaciones que establezca la Asociación de Estaciones de Servicio de Norte de Santander, Asesnort.

La medida se tomó en consideración a que las disposiciones adoptadas en el Decreto 853, lograron estabilizar el servicio público de suministro de combustible, y para controlar el buen manejo que se haga del derivado líquido de petróleo.

Tanto las secretarías de Gobierno y Tránsito del municipio, como la Policía Nacional, efectuarán la inspección, vigilancia y control.

De igual manera, se mantendrán los operativos para recuperar vías, calzadas, zonas verdes, parques y demás espacios donde actualmente aún hay algunos ‘cambuches’ para la venta y distribución de gasolina.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.