La Policía de Cúcuta y el gremio unieron esfuerzos para lanzar esta estrategia, que en los primeros días bajó de 40 a 8 los atracos diarios.
‘Botón de pánico’ para combatir los delitos contra taxistas

Este miércoles a las 9:00 am, en la Plaza de Banderas, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y la Asociación de Empresas de Transporte Público del Área Metropolitana (Asoempresas) lanzarán la estrategia de seguridad ‘Botón de pánico’, una herramienta con la que buscan reducir los delitos contra los taxistas y sus usuarios.
De acuerdo con el coronel Javier Barrera, comandante de la Mecuc, esta iniciativa se implementa en el marco del plan de choque de 100 días ‘El que la hace la paga’, la cual contribuirá a bajar los índices de hurtos y homicidios contra estos trabajadores del volante.
Además, destacó que el ‘Botón de pánico’ también les ayudará a obtener información rápida y oportuna de todo lo que ocurra en la ciudad, a través de las diferentes redes de comunicación establecidas con el gremio.
“Es un botón que, al activarlo el conductor del taxi, genera unas alertas (luces) en la parte externa del vehículo y el Cuadrante de Policía lo va a visualizar de manera directa y va a inferir que está ocurriendo una situación anómala, por lo que se implementarán las procedimientos policiales”, precisó el coronel.
Barrera agregó que si la señal es percibida por otros taxistas, ellos también, por medio de los distintos canales, podrán informarlo. Igualmente, las 311 cámaras de seguridad instaladas en los distintos sectores captarán estos llamados y desde la Sala Telemática se procederá a dar respuesta.
El comandante de la Mecuc resaltó que la inversión corre por cuenta de cada móvil, el cual tiene un bajo costo de 25 mil a 30 mil pesos.
Bajan los atracos en primeros días de la estrategia
Janeth Jaramillo, presidenta de Asoempresas, informó que desde hace tres mes han sostenido reuniones con las autoridades para materializar esta estrategia y que inicialmente se vincularán 2.000 taxistas, de los 8.6000 que hay registrados, quienes, en su mayoría, ya cuentan con esta herramienta e incluso la han usado.
La líder gremial destacó que en promedio se estaban contabilizando de 30 a 40 atracos diarios contra los llamados ‘caballeros amarillos’, pero gracias a este dispositivo han bajado a 8 en los 15 días que lleva de implementado.
“Nuestra ciudad está pasando por una situación muy difícil en estadísticas de delincuencia, por eso tomamos esta idea. Estamos por todas partes, por eso somos el apoyo más directo para la Policía en caso de algún delito, porque inmediatamente informamos”, añadió.
El coronel Javier Barrera y Janeth Jaramillo invitaron a los taxistas a unirse al evento del lanzamiento ‘Botón de pánico’, este jueves, en donde habrá premios para ellos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.