El secretario de Gobierno aseguró que la proliferación de invasiones se debe a una organizada red ilegal.
Boconó: Alcaldía frenó la invasión número 37

Esmeralda, en la vía a Boconó, permitió que en menos de 48 horas la Secretaría de Gobierno y la Policía erradicaran la que sería la invasión número 37 que se frena en Cúcuta en los últimos 15 meses.
Óscar Gerardino, secretario de Gobierno, insistió en que la administración municipal no descansará en su lucha contra los usurpadores, y aseguró que la proliferación de invasiones se debe a una organizada red ilegal.
“El fin de semana logramos sacar a unas 30 personas que se habían instalado en áreas de cesión del municipio”, explicó. “Ya habían armados sus cambuches y tenían loteados los terrenos”.
Gerardino dijo que a los invasores los motiva algo muy diferente a la necesidad de tener vivienda propia como ellos alegan, según las investigaciones judiciales, en la mayoría de los casos los invasores son personas que tienen vivienda propia en los sectores aledaños y se apoderan de un predio particular para lucrarse con su venta.
Aunque en el último año la Alcaldía no ha permitido que los invasores se apropien de más terrenos particulares y del municipio, desde hace un mes tiene que lidiar con cerca de un centenar de personas que se apropiaron a la fuerza de un predio privado frente al barrio El Progreso.
Aunque los ocupantes ilegales han sido desalojados en tres oportunidades, y la Alcaldía le exigió al dueño del predio mantener un vigilante en la zona para evitar que le volvieran a invadir, el predio, hace un par de días los invasores regresaron.
Al parecer, a las personas que estaban propiciando las invasiones, de nada valieron la intervención municipal ni las 17 capturas hechas por la Policía, por perturbación de la posesión de un inmueble en propiedad privada.
Gerardino reiteró que se realizará un nuevo desalojo en la zona de la mano de la Policía, puesto que las directrices de la Alcaldía son claras: no permitir que la ciudad siga creciendo en desorden.
A la fecha, se han erradicado 37 invasiones en: Jerónimo Uribe, María Paz, Estoraques, Cormoranes, Torcoroma 2, anillo vial Cenabastos y Villas de Guadalupe, Scalabrini, Boconó, entre otros sectores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.