Secretaría del Posconflicto invitó a los empresarios a ayudar con esta causa.
Beneficios para quienes den empleo a víctimas

En Norte de Santander, a julio del presente año se tiene registro de 288.733 personas caracterizadas como víctimas del conflicto armado.
En Cúcuta, la cifra va en 130.030 hasta junio. Y todas buscan una oportunidad laboral para mejorar su calidad de vida y el de sus familias.
Por lo tanto, en el marco de la Semana por la paz, que culmina hoy, se reunió a 150 empresarios de la ciudad para reiterar los beneficios de tener en cuenta esta población en sus futuras contrataciones, bajo lo que estipula la ley.
“Estamos trabajando de la mano con muchas entidades para poder construir paz”, explicó Omaira González, secretaria de Posconflicto de Cúcuta.
Y agregó: “tienen que ver mucho los empresarios de la ciudad, porque son ellos los que generan empleo”.
Por lo tanto, las empresas que se vinculen a esta iniciativa social podrán acceder a beneficios tributarios y otros incentivos en la reducción de sus impuestos.
“Hay unos incentivos grandes, sobre todo para los empresarios que contraten víctimas de violencia sexual: tienen casi un 200 por ciento en rebaja de impuestos sobre salarios y prestaciones pagados a las víctimas”, explicó.
Para ello, se ha brindado capacitación titulada a esta población, para que todos puedan completar una hoja de vida confiable.
Entidades como la Agencia Pública de Empleo del Sena y las Cajas de Compensación Familiar —entre otras entidades— han apoyado el proceso en esta materia.
Ya, más de 16 mil personas están certificadas por el Sena.
Por otro lado, 543 víctimas se han podido vincular laboralmente con empresas nortesantandereanas.
“Es importante conocer estos mecanismos para participar, es un granito de arena para aportar a la construcción de paz”, opinó la microempresaria Tania Guerrero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.