En septiembre está previsto el despegue de las obras.
Belén tendrá parque para todos

El nuevo parque que está proyectado en la ciudadela de Belén no solo será el más bonito de la ciudad, sino que tendrá espacios definidos para cada uno de los miembros de la familia.
El inicio de las obras es un hecho y solo falta la firma de un comodato entre el municipio, la gobernación y el ministerio de Defensa, ya que el predio donde se levantará pertenece a esta última cartera del Gobierno Nacional, dijo el concejal Oliverio Castellanos.
El parque consta de varias secciones, la primera de ellas, la plazoleta central, en donde se podrán desarrollar actividades culturales y académicas. La misma colinda con la iglesia Nuestra Señora de Belén. En el centro se levantará un monumento alusivo al barrio.
Otra sección es el sendero peatonal que atraviesa el cuadrante del parque por entre árboles y zonas verdes y conecta con la sección de adultos mayores, con mobiliario adecuados para ellos.
Los jóvenes también contarán allí con un espacio exclusivo, con zona wi fi, y a un costado los niños se podrán divertir en los juegos infantiles biosaludables.
Castellanos, quien jalona el proyecto desde 2014, dijo que el parque contará con cámaras de seguridad, iluminación led y un tanque subterráneo para el riego de las zonas verdes y más de 40 árboles que se sembrarán, ajustándose a las normas ambientales.
Sobre esto, surgió una polémica respecto de los árboles del parque, uno de ellos, el insignia de caucho que está en una de las esquinas, del cual se rumoró que iba a ser talado.
Wilmer Suárez, edil del barrio, aclaró que este árbol y los que se encuentren en buen estado se conservarán. Por el contrario, el parque tendrá más árboles de los que hoy están sembrados, dijo.
Gabriel Oliveros, líder de Belén, dijo que no se opone a que se adelante la remodelación, siempre y cuando se respeten los árboles sembrados allí.
En lo mismo coincidió la presidenta de la junta de acción comunal, Gladys Joya, quien manifestó que está de acuerdo con la reconstrucción del parque, mientras no se atente contra el medioambiente.
El concejal Castellanos indicó que el parque conservará todas las normas ambientales.
Dijo que como el predio donde está el parque antiguo es del ministerio de Defensa, lo que resta para emprender las obras es la suscripción de un comodato entre el municipio, la gobernación de Norte de Santander y este ministerio, el cual se oficializará en próximos días.
El parque se construirá con recursos del departamento y se espera que a más tardar en septiembre despeguen los trabajos, dijo Castellanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.