Esta medida busca garantizar el mantenimiento y expansión de cámaras de vigilancia en la ciudad.
Bautista le pide al alcalde que objete la tasa de seguridad

Cada día es mayor el rechazo hacia la decisión del Concejo de autorizar a la Alcaldía de Cúcuta para que pueda cobrar una tasa especial de seguridad, con el fin, entre otras cosas, de garantizar el mantenimiento y expansión de las cámaras de vigilancia a las comunas de la ciudad.
Uno de los últimos en manifestar sus reparos fue el precandidato a la Alcaldía, José Fernando Bautista, quien en una carta abierta advirtió de las inconveniencias e inconsistencias legales.
Además, el exalcalde de Cúcuta le remitió un oficio al mandatario local, César Rojas Ayala, pidiéndole reflexionar sobre lo que representa esta tasa para los cucuteños en medio de la situación económica por la que atraviesa la capital del departamento y en ese sentido le hizo un llamado para que objete por razones legales y de inconveniencia el acuerdo aprobado en el Concejo.
“Conocedor de la grave situación y de las repercusiones que tiene el cobro de la tasa, debo presentar en público unos argumentos que riñen con lo aprobado. La Ley 1421 de 2010, que autoriza a los departamentos y municipios para que puedan imponer tasas o sobretasas especiales destinadas a financiar el fondo - cuenta territorial de seguridad- (Fonpet)-, para fomentar la seguridad ciudadana, deja claro que la misma no goza del estatus de impuesto. Lo anterior indica que no es obligatoria su creación”, le manifestó Bautista al alcalde.
Y agregó que los cucuteños lo que merecen son ideas nuevas, un mayor apoyo nacional y como consecuencia del tema migratorio más apoyo internacional, “y por supuesto una mejor forma de gastar nuestros impuestos, tasas y contribuciones, y sobre todo una mejor gerencia. No podemos olvidar que el municipio no es el prestador del servicio de seguridad, solo coordina y fija políticas”.
El exembajador dijo que en caso de que la respuesta por parte del alcalde sea negativa a esta petición y la tasa se avale, en el trámite de constitucionalidad y legalidad que debe surtir ante la Gobernación de Norte de Santander, le hará la misma petición al mandatario departamental para que se impida su entrada en vigencia.
Bautista aseguró que si en este nuevo escenario su solicitud de objeción fracasa, procederá a demandar el acuerdo.
Plantón de rechazo
Yolanda Olarte, defensora de derechos humanos y vocera del sector de los trabajadores informales de Cúcuta, anunció que el miércoles a las 9:00 de la mañana se hará un plantón en el parque Santander, frente a la Alcaldía, para rechazar la tasa de seguridad que se pretende cobrarles a los cucuteños.
“No fue suficiente con el cobro de la plusvalía y de la valorización. Tampoco con haber dado en concesión los servicios de alumbrado público y de transporte por 30 años y 20 años. La ciudad pasa por una dura en crisis económica y social, aunada a la situación de la migración venezolana. No es el momento para que le saquen a los cucuteños otro impuesto”, agregó Olarte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.