Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 25 Octubre 2017 - 4:20am

Basura tecnológica del departamento tendrá disposición final adecuada

Lo anterior se da gracias a un convenio que se firmó esta semana con el programa Computadores para educar.

Archivo
Inicialmente serán los colegios del departamento los que participarán de la iniciativa de la secretaría de las TIC.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los residuos electrónicos y eléctricos que se generen el departamento tendrán la disposición final que se requiere para salvaguardar el ambiente, derivado de un convenio que se firmó esta semana con el programa Computadores para educar .

También, se tiene como meta establecer una política pública de recolección que deberá quedar instalada y en marcha, al término del mandato del gobernador, William Villamizar.

Así lo dio a conocer la secretaria de las TIC, Marina Lozano, quien expresó que para el próximo año se espera tener listo un proyecto de ordenanza que será evaluado por la Asamblea.

El objetivo es que las administraciones municipales sepan qué hacer con estos residuos y a dónde enviarlos “con el fin de que los nuevos gobernadores y mandatarios cumplan con esta necesidad de comprometerse con el medio ambiente”.

“Empezaremos fomentando la costumbre, así como ahora se recolectan las tapas para los niños con cáncer, por ejemplo, en este caso buscamos que la gente deje de botar residuos electrónicos en cualquier parte, generando contaminación con residuos tóxicos que también incluyen estos dispositivos”, dijo. “A veces no nos percatamos de la contaminación que generan los aparatos, y es necesario tomar conciencia de ello”.

El primer paso, será identificar en las instituciones educativas los residuos tecnológicos para que el programa Computadores para educar los recoja y envíe a un depósito destinado para ello.

“El programa viene trabajando el tema de disposición desde hace tiempo, y ahora lo están replicando en las bibliotecas y casas de cultura”, comentó. “El proceso se hará en cumplimiento y verificación de los inventarios de la secretaría de Educación”.

Una segunda etapa, se dio ayer con una capacitación a cargo de Ecocomputo, por intermedio de la Andi, entidad que explicó que en el país, solo en 2014, se generaron 252 mil toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, es decir, 5.3 kilogramos por habitante.

También, se prevé que para el próximo 8 de noviembre, en la Gobernación, se hará el lanzamiento de un acuerdo con Pilas con al ambiente, entidad que recolecta pilas alcalinas.

Según la funcionaria, esta agrupación se encargará de instalar contenedores para la recolección de estas baterías en las secretarías de las TIC, Cultura, Vivienda y Medio Ambiente, y Corponor “para generar territorios sostenibles ambientalmente”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.