Se trata de una propuesta artística que se ejecutó en el 2014.
Barrio Colsag tendrá de nuevo las Noches de Simón

Con el ánimo de fomentar espacios de participación y cultura en la ciudad, Javier Vélez y Rolando Cerón reactivarán Las Noches de Simón, una propuesta artística que tuvo eco en 2014 en el parque Simón Bolívar, gracias al apoyo de artistas locales.
Aunque entonces solo se logró realizar 10 funciones entre octubre y diciembre, los organizadores y la junta de acción comunal de Colsag, liderada por Amado Ruiz Gaona, trabajarán por no dejar acabar este espacio en 2016.
Con una primera función, el próximo 3 de marzo, a las 7 p.m., Vélez y Cerón pretenden conquistar al público y a los posibles patrocinadores del evento cultural para garantizar su continuidad.
“Tenemos une espacio idóneo para mostrar a los artistas de la ciudad y no vamos a desaprovecharlo”, explicó Cerón, quién desde hace un par de semanas se dio a la tarea de tocar las puertas de cuenteros, teatreros y bailarines, para que participaran de esta primera muestra.
Su meta es que los artistas de la ciudad sean escuchados, dejen de ser invisibles y tengan sus propios espacios de participación.
A su vez, Vélez y Cerón quieren brindarles espectáculos de calidad a los cucuteños, pese a que aún no tienen el apoyo de los entes gubernamentales para la financiación de los artistas. Este evento se realizará gracias a la ayuda de particulares.
Veléz dijo que el espectáculo va dirigido a la familia y será, al igual que en 1024, gratuito.
Los artistas
En su primera función Las Noches de Simón contarán con la presentación de Francisco Fajardo, cuentero; Rolando Cerón, performance; Diego Andrés Caicedo, danza clásica y poesía; Rosa Guevara, teatro y acrobacias. A la par de este espectáculo, el artista Yisus Vargas trabajará pintura sobre cuerpo.
La cuota de títeres para adultos quedará pendiente para una posterior presentación en el parque Simón Bolívar.
“Depende de como nos vaya en esta primera presentación, nos programaremos”, explicó Vélez. “Queremos comenzar con una noche de Simón al mes y podríamos replicar el espectáculo cada 15 días si logramos conseguir apoyo gubernamental”,
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.