El rector de Nuestra Señora de Belén indicó que han tenido acercamientos con la Alcaldía, en búsqueda de patrocinios.
Banda marcial de colegio de Cúcuta, con más talento que recursos

Para Fabián Castellanos la banda marcial era una perdedera de tiempo. Entre risas asegura que “la odiaba” y no sabía el porqué. No recuerda en qué momento se dejó convencer para ingresar y esto le cambió la vida.
“Tenía muchos ejemplos malos a mi alrededor, y en la banda encontré la disciplina y la concentración que necesitaba para no caer en lo que no debía”, confiesa.
Aunque el año pasado se graduó de bachiller, el joven de 21 años no dejó el uniforme de la Banda Marcial del Colegio Nuestra Señora de Belén, y es uno de los 40 integrantes.
En la banda encontró una familia que lo acogió y lo alienta a ser cada día mejor. Cumplió seis años detrás del redoblante.
“Hemos demostrado a nuestros vecinos que la banda no es solo para hacer bulla, sino que nos permite hacer música y entretener”, agregó Castellanos.
Gracias a esta agrupación escolar conoció Silos, Sardinata, Bochalema y Cesar.
Luis Carlos Villamizar, rector del colegio, asegura que la banda les ha permitido a sus estudiantes soñar y a estar unidos.
“Nuestra banda encanta donde llega. Porque es muestra del talento en un sector donde las oportunidades son escasas”, indicó Villamizar.
Resaltó que aunque muchas veces sus muchachos se presentan con el estómago vacío, por las condiciones económicas en sus casas, siempre tienen la mejor disposición.
El show que presentan es tan bueno que las invitaciones les llueven, y aunque el colegio no tiene los recursos necesarios para los gastos de traslados, los estudiantes se las ingenian para cumplir las citas.
A punta de bonos, bazares y ventas de comida, reúnen fondos para participar de un festival de bandas en Armenia en octubre, y otro en Cartagena en diciembre.
Villamizar afirmó que han tenido algunos acercamientos con la Alcaldía de Cúcuta en búsqueda de patrocinios.
Para Sneider García, 9 años, el más pequeño del grupo, la banda les permite mostrar el talento que hay en Belén. Sueña con poder participar en el Campeonato Nacional en Cartagena para dejar en alto el nombre del departamento.
Aunque aún no tienen asegurada su participación por la falta de fondos, esperan que su talento sirva de plataforma para conseguir apadrinamiento.
Luego del campeonato nacional su meta es Honduras. la banda ya tiene un cupo asegurado para un festival en junio de 2020 en ese país centroamericano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.