En noviembre, la Secretaría de Salud registró 574 pacientes, cifra menor en comparación a la de octubre, 646.
Bajaron los casos de dengue en Cúcuta, pero la cifra sigue alta

La proliferación de zancudos por la temporada de lluvias sigue preocupando a la comunidad en Cúcuta, pues han sido más recurrentes los casos de dengue. La Secretaría de Salud mantiene el plan de fumigación con motomochilas y maquinaria en los diferentes barrios y la campaña de prevención para combatir el mosquito trasmisor Aedes aegypti o ‘patas blancas’.
De acuerdo con Judith Ortega, jefa de ese despacho, los pacientes contagiados con el virus han bajado, pues en noviembre se registraron 547, 72 casos menos en comparación al mes anterior (646). Sin embargo, la cifra sigue siendo alta. En noviembre de 2017, se dieron 90 contagios.
La funcionaria manifestó que desde enero han contabilizado 2.805 casos, 970 de ellos confirmados con pruebas de laboratorio. En enero hubo 164 casos; en febrero 90 y en marzo 82. Esa tendencia a la baja se interrumpió en abril, lapso en el que se dieron 112.
Lea además Fumigación y pedagogía contra los zancudos en Cúcuta
En mayo ocurrieron 132 contagios, en junio 112, en julio 209, en agosto se registraron 291 casos y en septiembre 416, según las cifras dadas por la secretaria de Salud de Cúcuta.
Ortega insistió una vez más que la fumigación no es la medida más eficaz contra los mosquitos, pues los efectos duran solo tres días y luego aparecen más insectos. Además, según el Ministerio de Salud, estos químicos contaminan el medio ambiente.
Recordó que “el 80% de la responsabilidad” en la lucha contra la proliferación de zancudos es de la población, la cual debe evitar los criaderos.
Agregó que cada semana elaboran un plan de desinsectación, tomando en cuenta los repostes de las comunidades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.