Dos ingenierías acaban de recibir los registros calificados por siete años por parte del Ministerio de Educación.
Avanza la oferta académica de calidad en Unisimón

Ingeniería Industrial e Ingeniería Multimedia son los dos programas de la Universidad Simón Bolívar, en Cúcuta, que obtuvieron recientemente sus registros calificados por siete años, por parte del Ministerio de Educación.
Ambos programas cumplieron con los requisitos exigidos por la autoridad nacional y tener un concepto favorable de la Sala de Evaluación de Ingeniería, Industria y Construcción de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces).
La decana de la Facultad de Ingeniería, Graciela Forero de López, resaltó este nuevo logro académico que consolida el fortalecimiento de la educación superior en Norte de Santander.
Vale decir que el programa de Ingeniería multimedia constituye una novedad en la región, con un enfoque de formación para profesionales capacitados en procesos de innovación y desarrollo multimedia, sitios web, aplicaciones móviles, kioscos digitales, multimedia publicitaria, animaciones en 2D y 3D, video interactivo, aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual, videojuegos, entre otras iniciativas digitales.
Nuevo programa
La oferta académica se amplió con la llegada de otro nuevo programa: Contaduría Pública, con el cual se suman nueve pregrados presenciales para la capital nortesantandereana.
José Consuegra Bolívar, rector del alma mater, destacó el logro que representa para la región el aval del Ministerio como respuesta al crecimiento de la Universidad en el oriente colombiano, con oportunidades de estudio en las carreras de Derecho, Trabajo Social, Comercio y Negocios Internacionales, Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas, y Psicología.
En materia de posgrados, en la sede de Barranquilla, también recibió registro calificado el programa de Doctorado en Genética y Biología Molecular, único en el país en esta área.
Tanto en Barranquilla como en Cúcuta, la Universidad tiene 30 programas de pregrado y 47 de posgrado, con la posibilidad de que los estudiantes de pregrado y posgrado en Cúcuta realicen pasantías o cursen un semestre completo en Barranquilla, según sus necesidades de formación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.