Se trata de un intento para contrarrestar los delitos que están azotando la capital del departamento.
Autoridades prometen mano dura contra la delincuencia en Cúcuta

En un intento por contener el delito en Cúcuta, las autoridades anunciaron soluciones para erradicar los males que más minan la seguridad local.
Los primeros anuncios apuntan a tres tareas inmediatas: erradicación del trabajo infantil y de niños durmiendo en calles y parques de Cúcuta, el hurto a personas y el homicidio.
El trabajo será coordinado por la Policía, pero se sumarán fiscalía, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), comisarías de familia, personería y procuraduría, dijo el alcalde, César Rojas.
En este orden, hubo un avance de los primeros cinco días de la Operación Cúcuta Segura, en el que se destacan la captura de 68 personas, la incautación de seis armas de fuego, siete allanamientos, la inmovilización de tres vehículos y la entrega al Icbf de 20 niños que fueron hallados en la noche del viernes, unos durmiendo en andenes con sus papás y otros vendiendo cosas en los semáforos.
Rojas dijo que en estos recorridos se sorprendió también a un falso taxista y un ciclista transportando armas de fuego ilegales. “Son los conocidos ‘patines’ que se encargan de llevar el arma hasta donde se va a necesitar para matar o robar”, dijo el alcalde.
El comandante de Policía de Cúcuta, coronel, Javier Barrera, reveló que tras un análisis del historial delictivo local, se estableció un cuadrante en pleno centro donde las bandas criminales están llevando a cabo sus golpes (ver infografía).
Aquí ocurre el mayor número de hurtos a personas y comercios, dijo.
Barrera explicó que en este cuadrante se combatirá a los delincuentes con 27 cámaras de seguridad y 32 agentes adicionales que se sumaron al personal destacado en los cuadrantes de policía.
“La orden es requisar a todo el que se mueva en esta área”, dijo el oficial, en una estrategia que bautizó ‘operación avispa’.
En este cuadrante se combatirán dos delitos de alto impacto: hurto de celulares y motos.
En las tomas a comunas se cumplirá la verificación de los decretos que restringen la presencia de motos y menores de edad después de las 11 de la noche, así como el del parrillero hombre.
Con relación a los niños, Barrera informó que se está a la espera del reporte de Migración Colombia, para determinar si los adultos y niños venezolanos que se hallaron pernoctando en calles y parques de la ciudad se encuentran registrados en la base de tarjeta migratoria fronteriza, porque de haber violado la ley, se aplicará a estas personas la deportación.
A una pregunta sobre la ausencia de controles para el ingreso de contrabando a Cúcuta, el comandante de Policía dijo que en el caso del puente de Tienditas ya se impusieron los controles. Dijo que en los últimos cinco días fueron aprehendidas 3 toneladas de carne y 2 de pescado de contrabando, las cuales eran movilizados en vehículos acondicionados que simulaban su legal procedencia, y de esta manera no generar sospecha por parte de las autoridades.
Por otro lado, Rojas reclamó del Gobierno Nacional inversión social real para Cúcuta, con el fin de hacer frente a la dura crisis que afronta por cuenta de la presencia de venezolanos en sus calles, así como del galopante desempleo que úbica a esta ciudad como la segunda en el país con más alto índice.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.