Los últimos hechos violentos en el departamento y Área Metropolitana tienen en alerta a la Policía.
Autoridades reforzaron la seguridad en la ciudad

La entrada en vigencia de la ley anticontrabando, la activación del plan pistola por parte de las guerrillas de las Farc, los ataques a las estaciones de policía, las muertes violentas de la última semana en el área metropolitana y el auge del hurto llevaron a la Policía a reforzar la seguridad.
Una de las comunidades más azotadas por el hurto de motocicletas es Alfonso López, donde según vecinos del sector las bandas se han adueñado en el último mes de 10 motos.
El comandante de la Policía, coronel Jaime Barrera, precisó que en cumplimiento del plan choque ‘Comunidades seguras y en paz’ se atacará de manera prioritaria este hurto, el que se comete a los comerciantes y la extorsión, que son los delitos que más están afectando a los cucuteños.
Al ser indagado de cómo se llevarán a cabo las operaciones y en qué zonas, el oficial precisó que se apuntará a los focos delictivos que tienen como actores las estructuras de crimen organizado y bandas criminales.
En este orden se reorganizaron las labores de vigilancia comunitaria por cuadrantes con el apoyo de uniformados de los grupos especializados (Goes), que involucra entre otras acciones el refuerzo de los esquemas policiales para la atención oportuna de los casos reportados por la comunidad con un número más amplio de uniformados.
Los trabajos coordinados con la Fiscalía para atacar el hurto de motocicletas a través de la desarticulación de bandas, han sido reforzados con la ampliación del número de investigadores.
“Habrá más puestos fijos en las calles, en especial en aquellas con mayor afluencia de público y puentes internacionales, para verificar documentación de los ciudadanos y de los vehículos”, dijo Barrera.
En esta acción se contará con la presencia de funcionarios de Migración Colombia, para verificar que los extranjeros tengan permiso de trabajo.
Todas las redes de apoyo de la policía quedaron reactivadas desde ayer, entre ellas la de los taxis en el área metropolitana, con al menos 12 mil conductores.
La idea es que los ‘caballeros amarillos’ nos brinden su colaboración de los hechos delictivos que conozcan durante sus recorridos, dijo Barrera.
El comandante de policía anunció que la información ciudadana que conduzca a la captura de los autores de extorsiones o hurtos, o a la incautación de armas de fuego ilegales será recompensada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.