Al parecer, el lugar había sido invadido con objetos publicitarios y carros en busca de montallantas.
Autoridades limpiaron andenes de obstáculos e invasiones

Una campaña en favor de recuperar el espacio público emprendió la secretaría de Gobierno, buscando despejar los andenes de Cúcuta.
El jueves, funcionarios de Espacio Público, Policía e inspecciones de Policía, obligaron a respetar tres metros de andén en inmediaciones de la antigua estación Rosetal, diagonal al Palacio de Justicia.
Según Adelaida Ontiveros, inspectora sexta de Policía, el lugar había sido invadido con objetos publicitarios y carros en busca de montallantas.
Además se había construido un muro bajo sobre el andén, impidiendo el paso de peatones, que fue demolido, junto con un techo de lata.
Yolanda Carrascal, propietaria del lote, se comprometió a respetar el espacio público de ahora en adelante.
Carrascal dijo que en el lugar funcionaba una estación de gasolina, pero la acabaron, porque quedaba diagonal al Palacio de Justicia:
Según Carrascal, da explicaciones, porque hay personas interesadas en decir que todo el terreno es espacio público.
Por eso, presentó una matrícula inmobiliaria que la certifica como propietaria.
Para el subsecretario de Gobierno, Brayan Torres, toda queja que llegue a la secretaría de Gobierno debe ser atendida, por lo cual pidió a la comunidad que se sienta afectada que siga presentando sus denuncias.
“Tenemos el caso de Hernán Pérez Velasco, propietario de un lote en cercanías de Caobos, que fue invadido por consumidores de droga y su caso fue atendido de inmediato”, dijo.
Denuncias por la invasión de andenes, calles, plazas y otros espacios públicos, pueden ser hechas ante las inspecciones de Policía o en la secretaría de Gobierno (tercer piso de la Alcaldía).
En el barrido hecho el jueves en Caobos, las autoridades encontraron que en el lote de Pérez se ocultaban indigentes que consumían drogas.
El propietario del lote denunció que una de las personas que se escondía en su propio predio le había robado el año pasado un celular, por lo cual se comprometió a hacer una puerta y a entregar las llaves a la Policía en su ausencia.
La comunidad del sector se queja por la presencia de ventas de drogas.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.