Extreman medidas y se refuerzan los frentes de seguridad por la integridad de los ciudadanos, anunció el alcalde Donamaris Ramírez.
Autoridades de Cúcuta en máxima alerta por auge de la delincuencia

En máxima alerta fueron declarados todos los policías de Cúcuta, por las acciones de grupos subversivos y bandas criminales.
Se extremaron las medidas y se reforzaron los frentes de seguridad, con miras a garantizar la integridad de los ciudadanos, dijo el alcalde, Donamaris Ramírez.
Lo anterior también obedece a denuncias de organizaciones sociales que dan cuenta de la presencia de venezolanos que están ingresando a Cúcuta a delinquir.
Las medidas fueron adoptadas en el último Consejo de Seguridad, que contó con la presencia del director seccional de Fiscalías, César Rojas, y los mandos policiales y militares de la ciudad.
Ramírez reveló que una acción inmediata fue la orden para que los policías destacados a labores de oficina salgan a patrullar y a cumplir misiones de refuerzo.
El máximo alistamiento también se ordenó en los más de 86 cuadrantes comunitarios.
En esta tarea también se solicitó la colaboración ciudadana, para que denuncie cualquier sospecha de delito o presencia de miembros de bandas criminales o de la guerrilla, dijo Ramírez.
Habrá allanamientos
Ante las reiteradas quejas de las comunidades asentadas en los nuevos proyectos de vivienda construidos por el Gobierno Nacional, que dan cuenta del desborde de los asaltos a mano armada por la falta de alumbrado público y de vigilancia de la Policía, se anunció la instalación de este servicio público por parte de la concesionaria.
Asimismo, la Policía trazará planes de vigilancia coordinados con los cuadrantes y de las estaciones de Policía.
No se descartan tampoco allanamientos en predios donde se tenga conocimiento de actividades ilícitas.
Para ello, la Fiscalía hará acompañamiento especial con una unidad especial de investigadores, dijo Ramírez.
Investigan a venezolanos
A la policía se le ordenó vigilar la ciudad en todos los sectores, sin excepción, dijo Ramírez.
Frente a las denuncias de actos de delincuencia en Cúcuta por parte de venezolanos, sostuvo que la Policía está investigando estas quejas transmitidas a través de la Fundación Progresar.
Los planes de vigilancia se reforzarán también en los alrededores de las instituciones educativas, en las que se hará énfasis en el ataque al microtráfico.
Cada fin de semana, de hoy en adelante, habrá un encuentro de todas las autoridades involucradas en los planes de seguridad para evaluar el avance y los rasultados de los mismos, dijo Ramírez.
Lo que dijo Progresar
El violento modus operandi (matar para robar), inquieta y se asemeja al accionar de bandas que, según la Fundación Progresar, provendrían desde los municipios fronterizos de Ureña o San Antonio, en el estado Táchira y directamente desde Caracas. También se conoce que Los Rastrojos y Los Urabeños están reclutando venezolanos para operar en la frontera entre Ureña, San Antonio y el área metropolitana de Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.