Formulario de búsqueda

-
Viernes, 19 Febrero 2016 - 2:13am

Aumentó la desnutrición infantil en Cúcuta

Una de las causas por la que hubo una leve alza puede estar asociada al cierre de frontera.

Archivo
Cúcuta ocupa el quinto y sexto puesto a nivel nacional entre la ciudades con mayor incidencia de pobreza y pobreza extrema.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Médicos del Hospital Universitario Erasmo Meoz registraron un incremento paulatino de niños con algún grado de desnutrición, que puede estar asociado con el cierre de la frontera colombo-venezolana.

Según Luz Marina Calderón, nutricionista y dietista en pediatria del hospital, desde que se cerró la frontera ha notado que aumentaron los casos de niños desnutridos en el hospital.

Cifras del programa Cúcuta cómo vamos, que mide la calidad de vida de los ciudadanos, indicaron que 14,64% de los niños de 0 a 5 años (primera infancia) que viven en la ciudad sufren de desnutrición crónica.

Explicó Calderón que los pequeños que llegan al hospital presentan enfermedades asociadas a la desnutrición, y la mayoría de veces se debe a que se les baja la ingesta de proteínas, lo más costoso en el mercado, pues por la situación fronteriza fueron reemplazadas con harinas como pastas, pan o tubérculos.

“Un 70% de los niños que llegan al hospital tiene algún grado de desnutrición; un 15 por ciento llega con desnutrición severa”, dijo Calderón.  “Los que yo he valorado, y que más desnutridos llegan, en su mayoría vienen de Tibú y El Tarra y zonas del Catatumbo donde dicen que no hay frutas ni verduras, o si se consiguen son muy caras”.

El expresidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría Hernando Villamizar dijo que entre 2014 y 2015, según datos oficiales, cerca de 300 niños murieron por año en Colombia por causas relacionadas con la desnutrición.

En Norte de Santander como en La Guajira hay una particularidad: muchos de los alimentos comprados en la frontera y que pasan de contrabando desde Venezuela son más económicos que los que se consiguen en Colombia, aunque Villamizar dijo no conocer de cerca la situación de Cúcuta.

En 2014, los niños menores de 5 años en Cúcuta fueron 15.345: 635 nacieron con bajo peso (6,71 por ciento), 1.483 con desnutrición global (9,66 por ciento), 2246 con desnutrición crónica (14,64 por ciento), 1.157 con desnutrición aguda (7,54 por ciento).

Para Mario Zambrano, coordinador de Cúcuta cómo vamos, los indicadores son preocupantes, porque en 2014 también  se registraron 2.240 casos de niños con sobrepeso (14,6%), lo que indica que también hay niños mal nutridos, siendo este un problema de salud pública.

Añadió Liliana Tuesca, coordinadora del Programa Madre Ambulatorio, que es difícil hacer seguimiento nutricional a los pequeños cuando salen del hospital, porque en sus casas recaen.

Tuesta dijo que los niños desnutridos tienen mayor riesgo de muerte y si sobreviven quedan con secuelas que retrasan su normal desarrollo. El Icbf no dio respuestas a pesar de las lamentables estadísticas.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.