Transportadores y ciudadanía reclaman una solución a la problemática.
Atascos, el pan diario en alrededores de la terminal
![En el cruce de la avenida 8 con calle segunda, en inmediaciones de la Terminal, se forma a diario embotellamiento por el alto flujo vehicular. Alfredo Estévez / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/29/imagen/trancon.jpg)
Hay inconformidad en el gremio de conductores y empresas que operan desde la Terminal de Transporte de Cúcuta por la dificultad para el acceso y salida de los automóviles y autobuses hacia y desde destinos nacionales y municipios de Norte de Santander.
Manifiestan que como todo el transporte de pasajeros que llega desde el interior del país por la vía Bucaramanga-Cúcuta debe hacer el retorno en la glorieta de Los Vientos en el intercambiador vial de Atayala, unido a todo el que viene desde la Región Caribe, el Catatumbo y Pueblos de Occidente, se forman enormes atascos.
En consecuencia, en varias oportunidades las colas desde la entrada de la terminal llegan hasta el sector El Palustre ocupando un carril de la autopista Atalaya, con las consecuentes dificultades para el transporte urbano y particular, según lo denunciado.
Lea aquí:
Habitantes de Atalaya en sus desplazamientos hacia la zona céntrica se encuentran además con atascos, particularmente en el cruce de la avenida 8 para tomar la calle 2, convirtiendo ese sector en cuello de botella, han dicho los afectados.
José Luis Gélvez, gerente de la Cooperativa de Transportadores El Motilón (Coopmotilón), dijo que ante la falta de una vía directa para entrar a la Terminal los carros que vienen por la Diagonal Santander desde Toledo, Chinácota, Bochalema y todo el corredor Bucaramanga-Pamplona deben subir la cuesta de El Indio y volver a bajar para poder hacer el ingreso, lo que en su criterio genera un flujo vehicular innecesario en una de las vías más concurridas de esta capital.
Eduardo Pérez, subsecretario de Infraestructura del municipio dijo que conscientes de las dificultades en la Terminal para el ingreso y salida de vehículos están acompañando a la directiva de esa entidad para buscar la solución que ponga fin a los atascos tanto al ingreso por la avenida 8 como en la calle 2 donde el semáforo que hay sobre la 7 podría estar generando embotellamiento.
Explicó que es normal que los cambios traigan reacciones, pero que como en todas las ciudades lo que se busca es hacer vías que eviten congestiones, por lo que se dispuso que para ingresar a la Terminal el retorno se haga en el intercambiador vial de Atalaya.
Lea también:
La secretaría de Infraestructura diseñó la solución vial de la intercepción, quedando claro según el estudio de tráfico que la Terminal tenía que tener acceso y entrada por la calle 2 entre avenidas 7 y 8 para evitar congestiones.
Esta solución la debe implementar la gerencia de la terminal adaptando el espacio según las formas reglamentarias para los giros de vehículos grandes, lo que implicaría remover al menos dos casetas que funcionan allí desde hace varios años.
El funcionario dijo que el alcalde Jairo Yáñez viene revisando como solución definitiva la reubicación y que están estudiando el mejor punto para la terminal de pasajeros, mientras que el propuesto en la vía a Puerto Santander podría ser para el transporte de carga.
Hugo Márquez, exsecretario general de la alcaldía, dijo que el proyecto de intersección vial sobre la glorieta de la Terminal dio solución al cuello de botella que existía y la movilidad se recuperó. “La Terminal debe generar unas soluciones sobre la calle 2 que no es sino ampliar el parqueadero para habilitar el acceso y salida, siendo esa la solución temporal porque la definitiva es sacarla de ese sector”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.