Aproximadamente 66 mil personas se beneficiaron con esta jornada.
Así fue la brigada de los pobres en Cúcuta

Martha Madarriaga, de 30 años, madres de siete hijos y residente en uno de los barrios más pobres de Cúcuta, Altos del Tunal, era una de las más felices durante la brigada de servicios que convocó la alcaldía en su sector.
La había estado esperando desde el año pasado cuando se pusieron en marcha estas ferias en las que la alcaldía pone al alcance de las manos de los más pobres toda la oferta institucional de servicios del estado.
La mujer estaba convencida de que después de la brigada sus dudas sobre el Sisbén y el programa Familias en Acción iban a quedar despejadas para ella y sus siete hijos, el último de ellos apenas con 14 años.
Pero no solo esto, también iba a tener la oportunidad de que sus hijos se vacunaran, visitaran el odontólogo, el peluquero, que se divirtieran en los juegos infantiles, que comieran helados, almorzaran y llegaran con ropa nueva a casa.
Estos beneficios, sin embargo, no los pudo recibir el mayor de los hijos de Madarriaga por encontrarse enfermo, los demás sí estuvieron en primera fila.
Desde la Secretaría General de la Alcaldía se dio a conocer que desde enero de 2016 se pusieron en marcha y, a la fecha, se han efectuado 48 brigadas con 66 mil personas beneficiadas, en su mayoría niños y adultos mayores.
Todos los fines de semana se llega a los sectores pobres de Cúcuta, los más necesitados, con toda oferta institucional de la administración municipal.
El día que le correspondió turno al barrio de Madarriaga, también estuvieron presentes los vecinos de San Gerardo, El Cerrito, Porvenir y alrededores de la cárcel Modelo.
Vanessa Arenas, directora del Sisbén del municipio, dijo que la comunidad, a la par que es atendida con servicios de medicina general, odontología y vacunación, también es asesorada para que haga parte del Sisbén y de Familias en Acción. Pero también, sobre cómo afiliarse al régimen subsidiado de salud.
Asimismo se reciben solicitudes para el programa de pavimentación de calles Comunidad-Gobierno. “Todas las secretarías abren sus puertas a la gente de manera ininterrumpida”, dijo la funcionaria.
Un servicio que también se presta es el de atención de mascotas, con el cual perros y gatos disfrutan de baño, desparasitación y corte de pelo sin costo alguno para los amos.
En la medida en que avanza la brigada, los recreacionistas del IMRD ofrecen actividades físicas y juegos a niños y jóvenes.
A las brigadas también se suman entidades como las cajas de compensación familias, EIS Cúcuta, Aguas Kpital, Centrales Eléctricas, Registraduría del Estado Civil, Centro Tecnológico, Sena, entre otras.
En cada brigada son atendidas entre 1 mil 500 y tres mil personas.
El equipo coordinador de las Brigadas una vez termina cada jornada emprende los preparativos para la próxima.
Adicionalmente, se explicó que se recurre a la empresa privada para reunir ropa, calzado y alimentos para repartir de manera gratuita a los niños.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.