Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Septiembre 2017 - 4:12am

Arrendamiento, el problema por el que más concilian los cucuteños

Población pobre podrá participar gratuitamente de la Jornada nacional de conciliación la próxima semana.

Mario Caicedo
La casa de Justicia de La Libertad, será uno de los centros que se une a esta jornada nacional que busca que los problemas se resuelvan de manera amigable.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

“Las personas han entendido que hablando y exponiendo sus problemas ante personas expertas consiguen más resultados que peleando”, asegura Elizabeth Luna, coordinadora de la Casa de Justicia de La Libertad.

En lo que va del año, a la casa han acudido unas dos mil personas por ayuda para resolver sus problemas.

Con el propósito de bridar más espacios para este tipo de resolución de conflictos, la ciudad se unirá a la Jornada nacional de conciliación de 26, 27 y 28 de septiembre, dirigida a la población pobre como estrategia de promoción de la justicia.

La jornada será gratis y permitirá a las personas sin dinero para acudir a un abogado, recibir atención y orientación en la solución de problemas que alteren el orden o la sana convivencia. A ella se unirán todos los centros de conciliación locales.

Aunque mensualmente cumplen estas jornadas, para que los problemas se resuelvan de manera amigable, en un día de ‘conciliatón’ se reciben hasta 100 solicitudes.

Casos relacionados con deudas de arrendamiento, convivencia y manutención son los que más se reciben, y en casi todos los casos se logra que las personas lleguen a un acuerdo.

Luna aseguró que se espera atender durante la jornada unas 500 solicitudes.

“La efectividad de estas jornadas es de un 98 por ciento”, aseguró Luna. “Poco a poco y con el trabajo que hemos venido haciendo, la gente ha entendido que una buena y rápida manera de resolver los problemas es hablando”.

Los habitantes de las comunas 3 y 4, La Libertad, se han acostumbrado a no pelear si no a llevar el problema a la Casa de Justicia para poderlo resolver de manera rápida y jurídica.

Es por esto que en la ciudad la gente de esas comunas se distingue como la más conciliadora.

“Estos espacios son importantes, dado que permiten un verdadero contacto de los ciudadanos con la administración de Justicia, contribuyendo de manera eficaz, gratuita y rápida a la convivencia y a la solución de conflictos”, explicó Luna.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.