Ocho expertos se encargan de diseñar los planos y asesorar a los dueños de los inmuebles sobre materiales de construcción.
Arquitectos gratuitos para los estratos 1 y 2

Cucuteños residentes en zonas de estratos 1 y 2 pueden contar con un arquitecto que se encargue del diseño de su casa de forma gratuita, gracias a una novedosa propuesta universitaria.
Se trata de la iniciativa del Consultorio de Investigación y proyectos en Arquitectura de la UFPS (Ciparq), donde 8 expertos se encargan de diseñar los planos y asesorar a los dueños de los inmuebles sobre materiales de construcción.
En palabras de Felipe Rodríguez, miembro del Ciparq, la tarea ya ha dado frutos con los diseños de los planos de dos planteles educativos y viviendas en diferentes zonas de Cúcuta.
Las obras
Uno de los proyectos adelantados por Ciparq es el diseño de los planos de la vivienda destinada para Abel Moncada, joven de 14 años que padece cáncer.
La casa de Abel no contaba con servicio de alcantarillado ni sanitario, pero luego de que Pilar Serrano, madrina del menor, presentara la propuesta al Ciparq, se inició el diseño de su futura vivienda. El predio, de 300 metros cuadrados, actualmente se encuentra en obra negra, pero gracias a los planos, la obra iniciará con la construcción de una habitación, un baño y una cocina.
La labor de Ciparq ha beneficiado a otros menores como los 585 estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario Juan Frío. Belsi Jaimes, rectora de la institución, explicó que gracias al trabajo de los arquitectos el colegio se alista para contar con una biblioteca.
“Los índices de lectura en Colombia son bajos, por ello, gracias a los diseños, se construirá una biblioteca con una zona verde sobre una casona de más de 20 años de historia” explicó Jaimes.
También los 500 estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato de la Institución Educativa Julio Pérez Ferrero-sede Simón Bolívar se beneficiaron por el talento de los 8 integrantes de Ciparq. Esto se debe a que el consultorio diseñó los planos que prometen mejorar la jornada académica de los estudiantes.
En palabras de Óscar Omar Aldana, rector del plantel educativo, “la sede cuenta con dos pisos y los planos diseñados por el consultorio representan un ayuda en cuanto a la distribución y la ventilación de las aulas del colegio”.
Por: Kevin Beltrán/Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.