Ministerio de Transporte publicó una lista con su ubicación.
Aprueban nueve cámaras de fotomultas para Cúcuta

El Ministerio de Transporte publicó un listado, donde se aprecia la aprobación de nueve cámaras de fotodetección para la ciudad de Cúcuta. (Ver mapa)
Meses atrás la Policía de Tránsito había entregado a este Ministerio, un informe en el que se priorizaban nueve zonas, en las que se consideraba necesaria la instalación de Cámaras, por las altas cifras de accidentalidad, y los riesgos que corren los peatones.
Y esta fue una de las sustentaciones que presentó el municipio para soportar la necesidad de establecer las fotomultas en la ciudad.
Le puede interesar: Estudian 9 zonas para fotomultas en Cúcuta
En Norte de Santander, esta solicitud también la habían hecho Ocaña y dos municipios del área metropolitana, entre los que se encuentra Villa del Rosario con dos cámaras de fotodetección aprobadas. Sin embargo, en el listado publicado por esta cartera no aparecen aprobadas cámaras para Los Patios.
En todo el territorio nacional, han sido aprobados por el Ministerio 258 puntos, en los que se permite que funcione el sistema de fotomulta.
Otros de los municipios que también han solicitado la instalación de este tipo de sistemas para prevenir los siniestros accidentales son: Bello, Copacabana, Corozal, Fundación, Galapa, Itagüí, Los Patios, Ocaña, Palermo, Palmira, Planeta Rica, Popayán, Puerto Colombia, Sabaneta, Soledad, Turbaco, Ciénaga, Cartago y Santander de Quilichao.
¿Qué se multará con estas cámaras?
En octubre de 2018, cuando se presentó la propuesta ante el Ministerio de Transporte, la Secretaría de Tránsito había explicado que se multarán, por medio de estas cámaras, aquellas faltas relacionadas con el incumplimiento de las normas de tránsito actuales: estacionar mal en los cruces viales, no usar el cinturón de seguridad, hablar por el teléfono mientras se conduce, pasarse el semáforo en rojo, circular en contravía, pararse sobre la cebra y no tener el Soat vigente.
Estas cámaras estarán conectadas a la base de datos que maneja la secretaría de Tránsito, para verificar en tiempo real si algún vehículo tiene los documentos al día.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.