El Concejo avaló la concesión de Tránsito, que además contempla la renovación de la red semafórica.
Aprueban definitivamente fotomultas en Cúcuta

La Alcaldía de Cúcuta obtuvo el visto bueno del cabildo cucuteño para una concesión en Tránsito que se implementará mediante una alianza pública privada, con el fin de que se hagan inversiones por $36.000 millones en la renovación de la red semafórica, la construcción de una sede para la secretaría y en la implementación de las fotomultas.
El concejal ponente del proyecto de acuerdo, Leonardo Jácome, explicó a la plenaria que el municipio presentó todos los estudios técnicos y financieros, así como los requisitos jurídicos que soportan la legalidad de la concesión que se aspira a suscribir.
“El municipio no dispone de los recursos necesarios para brindar condiciones dignas para la movilidad y la seguridad en las vías a los ciudadanos, algo que sí se logrará mediante una alianza pública privada”, dijo Jácome.
Durante el debate, el concejal Juan Carlos Capacho leyó una constancia en la que se fija la posición de la corporación en lo que tiene que ver con las fotomultas: “No van como mecanismos de detección electrónica por infracción de tránsito al límite de velocidad, pero en cambio sí se aplicará para sancionar, entre otras infracciones, no llevar puesto del cinturón de seguridad, pararse sobre la cebra, hablar por teléfono mientras se conduce y pasarse la luz del semáforo en rojo”.
Asimismo, señala que “mediante la aprobación del presente acuerdo se compromete la Alcaldía a rendir cuentas periódicamente ante el Concejo, así como a la creación de veedurías ciudadanas que contarán con el acompañamiento de los órganos de control para garantizar el debido proceso, la sana y correcta valoración de la prueba electrónica y asesorar en el derecho a defensa a los ciudadanos que se vean inmersos en cualquier proceso por infracción a la Ley de Tránsito”.
Frente a las utilidades que tendrá el municipio, Jácome señaló que actualmente Tránsito tiene unas utilidades anuales de entre $210 millones y $230 millones, lo cual será mejorado con el modelo financiero que presentó el municipio de la concesión en algo más de mil millones de pesos.
El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, fue tajante en señalar que el contratista que llegue a salir favorecido deberá acogerse plenamente a las condiciones impuestas por el Concejo. “La Alcaldía lo que pretende es brindar garantías suficientes para mejorar de una vez por todas la movilidad a los ciudadanos, pero mucho más que esto, a proteger la vida en las vías”.
El concejal Oliverio Castellanos señaló que esta misma concesión se negó en varias oportunidades en el cabildo durante la administración de Donamaris Ramírez, debido a que los estudios técnicos presentados no reunían los requisitos legales y el proyecto no estaba consagrado en el Plan de Desarrollo, como sí lo está el presentado por el actual gobierno municipal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.