En Cúcuta, las religiones siguen afinando sus protocolos de bioseguridad por la COVID-19.
Aplazan proceso de reapertura de iglesias
![Las iglesias con mayor aforo son las que cumplen con los protocolos de bioseguridad con más rigurosidad, con el fin de que los fieles vuelvan a los templos. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/13/imagen/iglesias.jpg)
La semana pasada se llevó a cabo la celebración de la Libertad Religiosa en Cúcuta y Norte de Santander, con ello, se avivó la fe de muchos de los fieles de las distintas religiones de Cúcuta que añoran volver a los templos, pero este retorno se vislumbra con dificultad.
A pesar de esto, las iglesias tanto católicas como cristianas protestantes, entre otras, preparan sus protocolos de bioseguridad y señalan que los templos no deben ser puntos de contagio si los asistentes cumplen con todos los protocolos requeridos.
Monseñor Víctor Manuel Ochoa, obispo de Cúcuta, mencionó que la curia presentó oficialmente a la alcaldía la petición de abrir los templos y las iglesias cumplieron con dar a conocer sus protocolos de bioseguridad.
Además, dijo a título personal que ve posible la reapertura de los templos, pues están garantizando todas las normas de bioseguridad, el distanciamiento social, la prevención, la aplicación de medidas antes y después de la celebración. Reiteró que es posible volver con asistentes limitados.
Por su parte, el pastor José Satirio Dos Santos explicó que las iglesias cristianas tienen todo listo para la reapertura y que, a pesar de la situación, están esperando que la alcaldía responda la solicitud.
En cuanto a la expectativa, dijo que los miembros de la iglesia en general quieren estar en el templo, aun cuando están conscientes de que no será de la misma forma que antes, pues hay un protocolo que se debe obedecer.
“Nosotros estamos frente a una disyuntiva inesperada. Colombia escogió un camino largo y caro para tratar la pandemia, al tener una mala cuarentena se aplanó la curva, pero no permitió que hiciera su círculo correcto. Creo que es necesario que el Gobierno y las personas asumamos la responsabilidad, estar confinados no es la mejor opción, pero salir a la calle irresponsablemente es un peligro latente, por eso, está en nuestras manos el saber responder a la pandemia”, comentó el pastor.
La falta que no se puede repetir
Diferentes denuncias que se hicieron visibles por redes sociales, señalaron a la parroquia Cristo Evangelizador de llevar a cabo una misa con gran aglomeración de personas, lo que indignó a la ciudadanía.
La Diócesis de Cúcuta lamentó el hecho y precisó que no puede volver a pasar. El párroco de esta iglesia, Juan Carlos León, dijo que lamentaba la situación y que este evento ocurrió para ofrecer una misa de velación a uno de los feligreses de la parroquia, pero no volverá a suceder; lo que debe primar es la salud de los fieles.
Se suspende la prueba piloto
Francisco Cuadros, secretario de Gobierno de Cúcuta, mencionó que la reapertura de los templos religiosos está condicionada a la aceptación del Ministerio del Interior, y que el alcalde Jairo Yáñez remitió un oficio haciendo la solicitud.
Sin embargo, el Ministerio no dio la aprobación, toda vez que vienen incrementándose situaciones que se catalogan como de alto impacto en el ejercicio de parametrización que está haciendo el Ministerio de Salud.
El funcionario agregó que el Ministerio del Interior informó que se había remitido la solicitud al Ministerio de Salud para que sea este quien tome la decisión final como lo establece el decreto presidencial.
“Ante ello, estamos a la espera de esta decisión. Sin embargo, hay que decir que en el marco del Puesto de Mando Unificado conjunto de la Gobernación de Norte de Santander y la alcaldía de Cúcuta, se tomó la decisión de suspender por el momento todos los procesos de pruebas pilotos que se estaban planeando, por la situación que se está presentando frente a la pandemia”, puntualizó Cuadros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.