La oferta educativa virtual fue socializada por la Unad.
Amplían beneficios educativos para las víctimas en Cúcuta

Hasta un 25 % de descuento en el valor de la matrícula, correspondiente al II semestre del 2020, pueden obtener las víctimas del conflicto armado para acceder a los programas profesionales, tecnológicos y de posgrado que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en Cúcuta.
La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, explicó que mediante un convenio suscrito entre la entidad y la UNAD, se amplió el descuento al 15 % para la población víctima del conflicto armado que se encuentre en el Registro Único de Víctimas (RUV) y que desee iniciar su formación profesional en esta institución de educación superior.
“Agradecemos este interés y apoyo por parte de los directivos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia para contribuir en el proceso de cambio y transformación social de las personas afectadas por el conflicto armado. En estos tiempos de pandemia, han realizado un gran esfuerzo al ampliar el descuento en matrículas del 10 % al 15 % generando nuevas oportunidades y facilidades de pago para nuestras víctimas, un sentido social que proyecta el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida para esta población”, agregó la funcionaria.
Por su parte, el director de la sede de la UNAD en Cúcuta, Ernesto Alejandro Cote Sánchez, recordó que las víctimas del conflicto armado pueden acceder también al descuento del 10 % en el valor de la matrícula presentando el certificado electoral de las últimas elecciones, lo que genera un descuento del 25 % para el segundo semestre del presente año.
La UNAD ofrece más de 30 programas profesionales y más de 10 tecnológicos en las siguientes áreas: administrativas, contables, económicas y de negocio; agrícolas pecuarias y del medio ambiente; ciencias básicas, tecnologías e ingeniería; educación, salud, artes y humanidades, y ciencias jurídicas y políticas con programas de pregrado y posgrado.
Así mismo, Cote Sánchez resaltó la metodología virtual que emplea la institución de educación superior y que la ha consolidado en materia educativa como una de las mejores en este proceso de formación que permite al estudiante adelantar sus estudios a cualquier edad, momento y desde el sitio en que se encuentre, desempeñando actividades laborales u otras ocupaciones.
La población víctima del conflicto armado interesada en acceder a la oferta educativa puede consultar mayor información en la página web https://www.unad.edu.co/
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.