Una oportunidad para que los deudores se pongan al día.
Amnistía de 60% para los morosos de Norte de Santander

Los deudores de impuestos del departamento tienen la oportunidad de oro para ponerse a paz y salvo con el fisco.
La Asamblea aprobó una ordenanza por la cual se otorga un alivio para todos los tributos de hasta el 60 por ciento de descuento para las personas que se encuentren en mora de las vigencias 2014, 2013 y 2012.
La noticia la reveló el secretario de Hacienda del departamento, Martín Martínez, aclarando que el máximo tope de descuento se hará efectivo hasta octubre, y después de ese plazo el alivio será del 40 por ciento.
Advirtió que se trata de una oportunidad única que se otorgó en la recién aprobada reforma tributaria.
Para las demás vigencias, Martínez dijo que se tienen facilidades para ponerse al día en el pago de tributos.
El funcionario dijo que las personas que deban impuestos por 2015 y 2016 se pueden acoger a un acuerdo de pago para frenar el incremento de intereses de mora.
Agregó que quienes no aprovecharon el 20 por ciento de descuento durante enero y febrero de la actual vigencia, podrán hacerlo hasta el 31 de marzo, según la ordenanza que también aprobó en tal sentido la Asamblea.
El rodamiento
En cuanto tiene que ver con el impuesto de automotores, el funcionario se mostró satisfecho por el auge del ingreso. El año pasado, dijo, se logró duplicar el ingreso de este gravamen al pasar de 4 mil 500 millones a 10 mil millones de pesos; y en el debido cobrar se pasó de 1 mil 500 millones a 5 mil millones de pesos.
Este año, el recaudo va inclusive superando el récord de 2016, cuando se duplicó. Reveló que a corte 28 de febrero, se llevan 4 mil 500 millones, frente a una meta de 9 mil 500 millones de pesos.
Esto quiere decir que ya se cumple cerca de 45 por ciento de la meta, quedando aún 10 meses por delante para cobrar, dijo Martínez.
El funcionario dijo que los contribuyentes ahora tienen todas las facilidades para cumplir con el fisco, adquiriendo los recibos por internet en la página web de la gobernación (www.nortedesantander.gov.co), en el link de vehículos se puede ingresar con la placa del vehículo. O si lo prefieran pueden pagarlo en cualquiera de los puntos de pago de Davivienda.
También con tarjeta de crédito en el punto de pago de la secretaría de Hacienda.
Dijo que si el año pasado se logró duplicar el impuesto, este año la proyección se estima en un incremento del 35 por ciento sobre el tope alcanzado en 2016.
Martínez dijo que la base sobre la cual se hace efectivo el impuesto de automotores es de cerca de 75 mil carros particulares.
Los deudores que no se acojan a ninguno de los incentivos ofrecidos corren con el riesgo de enfrentar procesos de embargos de sus vehículos o sus bienes raíces
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.