La Policía llegó hasta ocho colegios de Cúcuta con charlas educativas.
Alumnos le apuestan a la seguridad escolar
![Las autoridades decomisaron elementos que atentan contra la integridad personal. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/14/imagen/metro2_0.jpg)
Con el objetivo de prevenir la violencia escolar y reducir los riesgos externos, la Policía Metropolitana de Cúcuta llegó con acciones preventivas en los planteles educativos locales, logrando incautar varios elementos que representan un riesgo para la integridad personal.
Dentro de los elementos encontrados están cortaúñas, bisturís, armas cortopunzantes, encendedores, espejos sin marco, frascos con pegante y cigarrillos con marihuana y papel para envolver.
Esto fue hallado en ocho instituciones educativas de los barrios Antonia Santos, Palmeras, La Primavera, El Progreso, Belén, la Divina Pastora y Loma de Bolívar de Cúcuta y otro ubicado en el sector La Floresta del municipio de Los Patios.
La jornada de visitas preventivas que contaron con el apoyo de un guía canino de la Policía de Carabineros se realizó en el marco del plan integral de intervención colegios seguros ‘Entornos escolares en convivencia y en paz’ y permitió adicionalmente realizar charlas de sensibilización a 4.325 estudiantes a quienes se les entregaron recomendaciones de seguridad.
Acompañamiento
Las autoridades les recordaron a los docentes y directivos de las instituciones educativas, la importancia de acompañar a los estudiantes de básica primara y secundaria en todo su proceso de información integral, estando en comunicación permanente con ellos y con sus familias en aras de actuar oportunamente en el momento de identificarse cualquier situación de riesgo.
A los estudiantes se les invitó a dirimir los conflictos a través del diálogo y evitar la violencia escolar y que al terminar sus jornadas de clase retornen a sus hogares, eviten tomar contacto con personas extrañas que se encuentren en los alrededores de los planteles educativos o permanecer en las calles a expensas de situaciones de riesgo en las cuales puedan convertirse en víctimas o ser instrumentalizados por grupos delincuenciales para cometer de delitos.
Durante la jornada los estudiantes se comprometieron a contribuir y tener entornos saludables en los colegios. Además participaron activamente de las charlas informativas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.