El gerente del consorcio recalcó que se presentaron el 4 de abril “prestos a responder todas las preguntas, pero no se nos dio la palabra”.
Alumbrado público afirma que no evadió control en Concejo

Rafael Oñoro, gerente del Consorcio alumbrado público San José de Cúcuta, dijo que las críticas de los concejales de Cúcuta por la solicitud de aplazamiento del control especial, no obedecieron a ninguna evasión y señaló que no fue una sino cuatro las reprogramaciones definidas por parte de la corporación administrativa.
Según Oñoro, “tengo una citación del 11 de marzo para el 21 de marzo; otra, de marzo 20 solicitando aplazamiento del 21 para el de 28 marzo; luego, en marzo 27 un tercer aplazamiento para el 4 de abril, y el 4 de abril estuvimos en el Concejo, prestos a responder todas las preguntas, pero no se nos dio la palabra”, debido al extenso debate con la empresa Cens que se alargó hasta las 4 de la tarde, momento en el que ya no había ciudadanos en el recinto ni medios de comunicación.
Lea también Cúcuta: alumbrado público evadió debate en Concejo
Explicó que la nueva reprogramación para el 11 de abril se solicitó por la imposibilidad de asistencia de los asesores que no están en la ciudad.
El gerente también aclaró que los señalamientos por el cobro del valor de la tarifa no se relacionan con el objeto de su contrato, pues la concesión solo administra, opera y mantiene el alumbrado, y enfatizó en que la parte tarifaria no la administran y tampoco definen las tarifas.
“Según la ley, las tarifas las fija el Concejo”, y estas son cobradas por intermedio de la empresa Cens.
“Como concesión, no fijamos tarifas y tampoco tenemos contrato para cobrarlas; eso lo hace la administración municipal”, declaró.
Así mismo, dijo que los requisitos de cumplimiento del contrato siempre han estado por encima de los estándares y que se ha cumplido a cabalidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.