El reporte oficial del Camilo Daza indica que en lo corrido de 2019 han ocurrido varios incidentes.
Alerta en el aeropuerto por aumento de gallinazos
![Esto, a propósito del incremento a nueve, de incidentes registrados con aviones comerciales y de la fuerza pública. Mario Caicedo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/21/imagen/aeropuerto.jpg)
Disminuir la población de gallinazos en los alrededores del aeropuerto Camilo Daza y controlar el peligro que estos representan para la operación aérea es lo que busca la conformación de un comité técnico que se instaló en la ciudad.
Esto, a propósito del incremento a nueve, de incidentes registrados con aviones comerciales y de la fuerza pública.
El gerente de la Eis Cúcuta (acueducto y alcantarillado), Francisco Cortés, sostuvo que el reporte expuesto por el aeropuerto indica que en lo corrido del año han ocurrido varios incidentes. A pesar de no dar cifras, se maneja extraoficialmente que son nueve.
La preocupación de la mesa técnica conformada y convocada por la Procuraduría ambiental departamental es el riesgo que implica para los pasajeros que siga ocurriendo este tipo de hechos.
“Nos preocupa la seguridad de las personas que viajan, de los pasajeros; obviamente, es un problema: existe un riesgo inminente de gallinazos en el control de las aeronaves. Es nuestro deber controlarlo, y disminuir esta población”, dijo.
La procuraduría ambiental hizo un llamado en relación con el peligro aviar que se deriva de la fauna que pueda afectar el cono visual de los aviones en sus operaciones aeronáuticas.
En los alrededores del aeropuerto Camilo Daza se han incrementado los criaderos de cerdos, las curtiembres y la mala disposición de los desechos sólidos.
Así lo explicó el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres municipal, Félix Muñoz, quien detalló que las acciones van dirigidas hacia estos establecimientos que tienen fines comerciales para que cumplan con las normas de salubridad y de esta manera no atraer a este tipo de aves.
Visitas
Se harán visitas en los sectores cercanos al terminal aéreo con un equipo interdisciplinario con el cual se evaluará las condiciones en las cuales se encuentran estos sitios, que pudieran estar aumentando el ganillazo en el espacio aéreo del Camilo Daza.
“En la medida que lleguemos a estas visitas supervisadas y autorizadas se tomarán las acciones correctivas y preventivas que sean necesarias, incluso, reubicaciones”, dijo Cortés.
En la conformación del comité se establecieron responsabilidades para cada entidad, entre ellas un plan de saneamiento de los canales de los alrededores, donde se acumulan desechos siendo estos espacios propicios para la proliferación de gallinazos. Esto le corresponderá a Eis Cúcuta.
Mientras que gestión del riesgo tendrá a su cargo poda de árboles y seguimiento con personal de salud y un ambientalista cada una de las visitas.
Muñoz precisó que hay algunos de estos espacios que cuentan con licencias, pero hay que hacerle seguimiento a que lo hagan de la manera adecuada.
Sostuvo que no se van a sacrificar a estos animales, sino a buscar los mecanismos que les permita alejarlos del radio de acción de operaciones del aeropuerto.
El plan de acción lo integran: la gerencia del aeropuerto, Veolia, Corponor, Policía nacional, personería municipal y las secretarías encargadas de estos temas: salud, infraestructura, planeación y gestión del riesgo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.