Los reclamos estuvieron dirigidos a los responsables directos de la expansión del servicio de alumbrado y su seguridad.
Alcaldía, a responder quejas por alumbrado público

La Alcaldía y el Consorcio Alumbrado Público San José de Cúcuta respondieron a las inquietudes de los ediles el martes, cuando se reunieron para tratar, entre otros temas, operatividad y seguridad para la infraestructura.
En su mayoría, los reclamos comunales estuvieron dirigidos a la Alcaldía y a la Policía, responsables directas de la expansión del servicio de alumbrado y su seguridad.
Se escucharon quejas del sector rural, en especial de los corregimientos de San Faustino y Carmen de Tonchalá, donde sus dirigentes reclamaron por luminarias que hicieron falta en los parques y algunas veredas.
Los líderes de la comuna Cuatro también le reclamaron a la alcaldía iluminación para los alrededores del cementerio, la iglesia y la vía que conecta con San Martín. En el barrio La Unión, los ediles denunciaron que hace cuatro meses se instalaron las nuevas luminarias en la cancha, pero fue cuestión de días para que dejaran de funcionar.
La gerente del consorcio Alumbrado Público San José de Cúcuta, Marcela Quintero, respondió a los dirigentes comunales que las 49.916 luminarias que se contemplaron en el contrato fueron cambiados por la modernas de luz led. “Las que no se renovaron es porque no están dentro del censo que se levantó y ellas deben ser incluidas en el proyecto de expansión, “que está bajo decisión de la alcaldía, no del consorcio”.
El contrato es claro en cuanto a las funciones del consorcio: modernización y mantenimiento preventivo y correctivo. La expansión está a cargo de la Alcaldía, así como el cambio de los circuitos en mal estado, redes y postes.
En cuanto a la expansión, la Alcaldía priorizó 56 proyectos y una inversión de 8.500 millones, que serán invertidos en la primera fase, este año, dijo Quintero. Sobre los robos de luminarias y de cable, como en 28 de Febrero, Centro comercial a Cielo Abierto, Avenida Los Libertadores, Paseo Rojo y Negro, en Atalaya, Avenida del Río, puente Enrique Cuadros Corredor, Ceiba y Lleras, entre otros sectores, la Policía pidió la colaboración ciudadana para combatir a quienes están detrás de los hurtos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.