Formulario de búsqueda

-
Viernes, 12 Agosto 2016 - 5:18am

Alcaldía le pone un alto a la publicidad invasora en Cúcuta

Al menos 100 avisos han sido derribados. Quien no cumpla la norma será castigado con multas de hasta $800 mil.

Cortesía
Estas publicidades que ocupaban los separadores en varios sectores fueron erradicadas por personal de la secretaría de Gobierno.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La secretaría de Gobierno de Cúcuta ha decidido pasar de las palabras a los hechos.

Tras haber realizado varias jornadas de socialización sobre la importancia de respetar los espacios públicos se aumentaron los controles para acabar con esta mala costumbre hacer uso del espacio público.

En los últimos días, según manifestó Óscar Gerardino, secretario de Gobierno, se han realizado tres operativos que han dejado como resultado la erradicación de al menos 100 publicidades que habían sido instaladas en los separadores.

“Tenemos que eliminar esa mala costumbre. Los separadores son espacios públicos que no tienen que ser ocupados. Además de ser un obstáculo estas vallas se convierten en contaminación visual”, sostuvo Gerardino.

Fueron encontrados todo tipo de objetos utilizado somos promotores de publicidad, algunos habían sido instalados de manera permanente en estos sitios. Para erradicarlos, personal de la secretaría de Gobierno, junto al escuadrón de Espacio Público, tuvo que utilizar cartadoras.

El funcionario recalcó que “las autoridades estarán volviendo a los lugares de decomiso ya que cuando algunas personas se percataron de los operativos, escondieron los objetos que invaden el espacio público y estos probablemente volverán a ser utilizados”. Quienes de manera repetitiva infrinjan la norma, serán sancionados con multas de hasta 800 mil pesos.

Aunque previamente, los dueños de esta publicidad habían sido informados, estos no la habían retirado.

Por ahora, estas operaciones de recuperación se están haciendo en sitios priorizados, pero la idea es ir por toda la ciudad para acabar con la contaminación visual.

Recuperación

A la par con la erradicación de la contaminación visual, Gerardino dijo que también se viene haciendo lo mismo con la contaminación auditiva que principalmente protagonizan por toda la ciudad los vendedores callejeros de fritas y verduras. En estas operaciones se han incautado más de 150 cornetas y parlantes que eran utilizadas para promocionar sus productos pero con un sonido bastante alto.

La administración municipal a tráves de sus diferentes dependencias, trabaja en programas que  muestren  la importancia de no ocupar los sectores  públicos, pues son espacios que deben estar libres de cualquer obtáculo.

“Desafortunamdamente, este es un tema de cultura. Auqnue trabajamos en eso, ha sido dificil que entiendan que es un acción que no deben hacer. Si no acatan las normal hay que sancionar”, dijo el Gerardino.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.