Buscan generar empleo informal a unas 150 personas durante los cinco meses de ejecución de las obras.
Alcaldía invertirá en segunda etapa del centro comercial a Cielo Abierto

Con una inversión de 7 mil millones de pesos, el municipio pretende ampliar el Centro Comercial a Cielo Abierto, con el fin de mejorar las condiciones de los comerciantes de la zona céntrica de la ciudad y generar empleo informal a unas 150 personas durante los cinco meses de ejecución de las obras.
La licitación de la que sería la segunda etapa del centro comercial ya está colgada en la página de internet para la contratación pública.
El proyecto contempla unificar andenes usando baldosa prepulida para coincidir con los proyectos de la renovación del centro, como Parque Santander, Parque Cúcuta 300 años, Parque Lineal, y la primera etapa del Centro Comercial a Cielo Abierto.
También se contempla mejorar las rampas de acceso para permitir el libre tránsito de discapacitados, acondicionar el mobiliario urbano, sembrar y mantener especies nativas, e iluminar con focos tipo led.
En esta segunda etapa se intervendría el espacio público de la calle 8 desde la avenida 0 hasta la 7, la avenida 7 entre calles 8 y 11, y la avenida 6 entre calles 8 y 10.
El proyecto también incluye el mantenimiento (limpieza y pulida de losas) en las calles que conforman la primera fase del centro comercial, habilitada hace una década, para entregar así un espacio completamente funcional y renovado.
Planeación Municipal aseguró haber recibido solicitudes de parte de los comerciantes de la calle 8 hasta el Parque Lineal pidiendo ampliar las obras del Centro Comercial A cielo Abierto para ser más competitivos por lo que este proyecto se incluyó en el Plan de desarrollo local 2016-2019 y fue aprobado a principios de mes por el Concejo Municipal.
Lunares de la primera fase
La primera fase del proyecto empezó a construirse en 2006, en las calles 10 y 11 con avenidas 0 y 6 principalmente.
Aunque este proyecto buscaba embellecer la zona céntrica de la ciudad y brindarle a comerciantes y compradores un mejor espacio, con luminarias de última tecnología, parlantes con música constante, con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento los parlantes dejaron de sonar en algunos tramos y las luces se fueron apgando.
Orlando José Joves, director de Planeación Municipal, dijo que el nuevo proyecto pretende darle un nuevo aire al centro comercial recuperando e instalando nuevos parlantes en ambas etapas.
“Anteriores administraciones acabaron con la concesiones de los espacios y por eso hubo falencias”, agregó Joves. “Nos entregaron un espacio con un convenio terminado y bastante deteriorado”
Aunque el nuevo proyecto no incluye instalar cámaras de video, Joves dijo que el municipio destinó un rubro importante para que las 92 cámaras de la primera fase entren en funcionamiento antes de finalizar el año.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.