Formulario de búsqueda

-
Viernes, 4 Marzo 2016 - 1:04am

Alcaldía gestiona recursos para intervenir caños de Cúcuta

Los vecinos de El Porvenir dejaron de convivir con malos olores, tras la reconstrucción del canal.

Edinsson Figueroa
El caño de El Porvenir fue canalizado y remodelado entre las calles 15 y 19. Las obras culminarán en 20 días.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Los vecinos de la calle 15 a la 19 de El Porvenir se despidieron de los malos olores y las aguas acumuladas gracias a un proyecto de mejoramiento y construcción de 400 metros del canal de aguas lluvias, realizado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cúcuta (EIS).

Desde mediados de diciembre se dio inicio al proyecto con el propósito de iniciar una nueva fase en Virgilio Barco, donde sus habitantes viven en medio de las aguas negras.

Este sería el primer caño en ser canalizado en 2016, según la Secretaría de Infraestructura Municipal, la cual visitó el lugar para verificar el avance de las obras.

Esta semana, el secretario de Infraestructura Municipal, Yonny Pascual Contreras, y el alcalde César Rojas visitaron el caño de Palmeras y Belisario Betancur, con el fin de verificar la situación de las familias que viven en los alrededores y gestionar un proyecto que permita la canalización.

Tras la visita, el mandatario local convocó a reunión a sus secretarios de despacho y la empresa dueña de los predios aledaños al caño para articular esfuerzos y brindarles soluciones a los afectados.

Desde la Secretaría de Infraestructura se está trabajando en la formulación de proyectos a nivel nacional que permitan la canalización de caños, recubrimiento, y reconstrucción de las losas dañadas, porque sus costos son bastante elevados.

Los caños de Betel, Crispín Durán, La Unión, Camilo Daza, Carlos Pizarro, Virgilio Barco, Belisario Betancur, Cecilia Castro, La Esmeralda, Antonia Santos, entre otros sectores estarían en lista de espera, mientras se gestionan los recursos para su canalización.

Mientras tanto cientos de familias siguen conviviendo con los malos olores, como es el caso de los  Benítez Pacheco en Carlos Pizarro.

La familia vive al pie del caño y ha vivido cerca de 20 años entre la fetidez y los constantes deslizamientos. El caño se llevó su cocina y parte de la calle aledaña.

“Ojalá esta nueva administración si nos cumpla La canalización se inició en 2004 y se varó. En el 2011 se hizo un nuevo tramo, pero hasta acá no llegaron los recursos”, dijo Luis Benítez, afectado.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.